LOS HOSPITALES DEL CAMINO DE GUADALUPE

LOS HOSPITALES DEL CAMINO DE GUADALUPE

Portada de la iglesia del monasterio de Guadalupe
Portada de la iglesia del monasterio de Guadalupe

Tenemos muy cerca el segundo camino histórico de peregrinación de la península, el Camino de Guadalupe.
Todo el territorio por el que discurría pertenecía a las Antiguas Tierras de Talavera. El mismo solar del monasterio y del caserío de la Puebla de Santa María de Guadalupe se encontraba en el alfoz talaverano y el concejo de la entonces villa del Tajo mantuvo numerosos pleitos jurisdiccionales con el poderoso cenobio protegido por los reyes desde su fundación en el siglo XIV por Alfonso el Onceno. La Santa Hermandad Real y Vieja de Talavera vigilaba los caminos de peregrinación e incluso hasta el siglo pasado, el día ocho de Septiembre, día de la feria de Guadalupe, asentaba esta institución su tienda y su pendón a las afueras de La Puebla para demostrar así la jurisdicción que tenía sobre esas tierras.
En la división provincial del siglo XIX, tan nefasta para los intereses talaveranos, se desgajó de su extenso alfoz la parte de la comarca de La Jara y los lbores donde hoy, paradojas de la historia, se asienta el más paradigmático símbolo de Extremadura, la Virgen de Guadalupe. A través de Talavera discurría el camino por el que viajaban miles de fieles.Desde los más humildes que pretendían la curación de alguna enfermedad, hasta príncipes y prelados que deseaban visitar el monasterio famoso en toda Europa.
Una de las pruebas que aportan los defensores de Talavera como escenario en el que se inspiró Fernando de Rojas para el desarrollo de su tragicomedia de Calixto y Melibea, es la referencia en el texto a una expedición del embajador francés en peregrinación a Guadalupe. Ni Sevilla ni Salamanca, las otras dos ciudades propuestas como escenario para las andanzas de la vieja alcahueta, están situadas en el camino natural de Guadalupe y sin embargo sí está documentado el viaje de dicho embajador y su paso por Talavera a finales del siglo XV. En la Ciudad de la Cerámica existían numerosos hospitales que daban asistencia no solo a los peregrinos sino también a los muchos vagabundos y transeúntes que pasaban por ella, que siempre fue nudo de comunicaciones en el eje Toledo-Mérida y entre las mesetas norte y sur.

Hospital de la Misericordia de Talavera, hoy centro cultural Rafael Morales
Hospital de la Misericordia de Talavera, hoy centro cultural Rafael Morales

El más importante de esos hospitales fue el de la Misericordia fundado en el siglo XV por Hernando de Alonso, visitador del arzobispo Carrillo. La institución,cuyo edificio todavía puede verse en la Plaza del Pan y acoge hoy día el centro cultural Rafael Morales, daba asistencia a todos los pobres que lo solicitarán, los sanos por una sola noche «e otro día que vayan donde Dios los ayudare»; los enfermos, sin embargo, podian permanecer hasta que «sanen o fallescan”.
Las dolencias con las que más frecuentemente se ingresaba eran el paludismo,endémico en Talavera y todo el Campo Arañuelo, las gastroenteritis, cuyos enfermos tenían asignados la ropa y los colchones viejos ya que la diarrea «los pudría”.También ingresaban todas las enfermedades compañeras de la miseria y la inanición como las úlceras de las extremidades, patología respiratoria, parasitosis o alcoholìsmo.
En un plano del siglo XIX, podemos observar que en la planta baja se situaban los dormitorios, comedor y un patio exclusivos para los niños; el depósito de cadáveres,el «depósito de inmundicias” y el almacén de ropas y de camillas. El lavadero y tendedero para la ropa de los enfermos, fregadero de sus utensilios, despensa, cuarto para la bomba de incendios y «cuarto de locos». La vivienda del portero se encontraba en el sótano. En la planta superior estaba la sala de cirugía o de San Miguel,la enfermería de hombres o de los Santos Mártires y la de mujeres o de Nuestra Señora del Prado. Alacenas, cocina, refectorio,cuarto de cofres y la capilla eran, junto a las dependencias de las monjas,otras de las habitaciones de este hospital.

Hospital de Puente del Arzobispo, hoy residencia de ancianos
Hospital de Puente del Arzobispo, hoy residencia de ancianos

Retomamos nuevamente el camino de Guadalupe y llegamos a Puente del Arzobispo. La fundación del pueblo y la construcción de su magnífico puente medieval están indisolublemente unidas a la peregrinación guadalupana.
Cuenta la tradición que viendo los trabajos y peligros que los peregrinos debían acometer para cruzar el Tajo, el arzobispo Tenorio ordenó construir el puente. Otra leyenda nos dice que él mismo sufrió un pequeño accidente al vadearlo en una barca y perdió su anillo, prometiendo que si volvía a su poder edificaría un puente. Ese mismo día, cuando le sirvieron un magnífico barbo para comer halló en su interior el anillo cumpliendo por ello su promesa.
La construcción del puente se vio acompañada de la de un hospital que acogería a todos los pobres y peregrinos de paso para Guadalupe. Se financiaba de las rentas que los ganados trashumantes dejaban al cruzar el puente y de unos molinos de agua propiedad también del arzobispo. El edificio del antiguo hospital se conserva todavía en la plaza del pueblo,es un edificio de aparejo toledano con buena rejería que aloja hoy día una residencia de ancianos. También puede visitarse el curioso edificio de los molinos que financiaban la institución hospitalaria, los mas potentes del río Tajo.
El camino más utilizado durante la edad media continuaba después hasta El Villar del Pedroso. Se mantiene en pie todavía en esta localidad el antiguo hospital en la calle principal, claramente alineada con el camino de Guadalupe. Es un edificio gótico fundado también, como el de la Misericordia de Talavera, por Hernando de Alonso que antes de ser visitador y clérigo en Talavera, fue párroco de esta villa.
Todavía se conserva en su fachada la placa con una inscripción que hace referencia a su fundación. Frente a este edificio se mantiene la hospedería para los peregrinos sanos y destinada a casa parroquial en la actualidad.

Placa fundacional del hospital de Villar del Pedroso
Placa fundacional del hospital de Villar del Pedroso

Desde El Villar del Pedroso subimos el puerto de Arrebatacapas donde debe detenerse el viajero. Todavía hoy, la visión de aquellas soledades es sobrecogedora. Los valles del Gualija y los Guadarranques con su extrema soledad y despoblación fueron desde antiguo lugar frecuentado por bandidos y contrabandistas. No olvidemos que en estos parajes comienzan sus andanzas los golfines, una de las primeras manifestaciones de un fenómeno tan hispano como es el bandolerismo. Lo agreste de la naturaleza de la zona hacía todavía más peligroso deambular por aquellos lugares de monte fragoso que escondían hasta hace poco manadas de lobos y donde, hasta finales del siglo XVIII,estuvo constatada la presencia de osos.

Hospital del Obispo en el camino real de Guadalupe
Hospital del Obispo en el camino real de Guadalupe

Todo ello, unido al peligro de los fríos y las nevadas invernales, movió a Diego Muros, un obispo canario, a dotar de medios a un hospital situado entre los robles de aquellas sierras y que se conoce como el Hospital del Obispo, aprovechando el edificio de un antiguo refugio de caza de Pedro El Cruel. En los años cuarenta se destinó a cuartel de la Guardia Civil para la represión de los maquis, que también escogieron estas sierras para el desarrollo de su guerrilla antifranquista. Actualmente es propiedad privada y se encuentra en restauración aunque pueden observarse la capilla gótica y las dependencias propiamente hospitalarias. Se sitúa en un paraje de gran amenidad donde el peregrino puede refrescar sus pies y su garganta en una fuente de agua fresca.

Uno de los hospitales de Guadalupe se estaba eb parte de las dependencias del actual Parador Nacional
Uno de los hospitales de Guadalupe se estaba eb parte de las dependencias del actual Parador Nacional

El gran numero de visitantes que atraía el Monasterio de la Virgen de Guadalupe hacía necesaria la construcción de hospitales que alojaran,no sólo a los fatigados peregrinos que con mejor o peor salud iban a venerar a la Virgen de las Villuercas sino que,además, debían dar una asistencia sanitaria conforme a los escasos medios de la época a los muchos enfermos que acudían hasta allí con la esperanza de una curación o mejoría milagrosa.
Fueron varios los hospitales de Guadalupe mejor o peor dotados,pero el que dependía directamente del monasterio era el conocido como hospital General o de San Juan Bautista. Ocupaba parte del edificio destinado actualmente a Parador Nacional de Turismo y era el de mayor entidad llegando a alojar hasta ochenta camas. En el siglo XV estaba regido por un fraile a cuyas órdenes trabajaban veinte hombres y veinticinco mujeres con veinticinco camas que se distribuían entre cinco huéspedes, cinco pobres y quince enfermos. El hospitalero debía vigilar que los ingresados tuvieran buena mesa, buena cama y limpieza, buen ministro y servidores caritativos con la orden de que «de mal doliente fagan bueno». El monasterio contrataba un «físico» por quince mil maravedíes al año y dos cirujanos por tres mil, que también deberían ocuparse de la enfermería del monasterio propiamente dicha. Ésta acogía a los monjes enfermos y se situaba en el actual claustro gótico de las dependencias conventuales. Parece seguro que en este hospital se realizaban necropsias y que en él se desarrollaron actividades docentes de medicina. Habría sido por tanto una de las primeras instituciones españolas dedicadas a la formación de facultativos.

Panel de azulejos que conmemora la primera autopsia científica en un hospital de Guadalupe
Panel de azulejos que conmemora la primera autopsia científica en un hospital de Guadalupe

Existía además otro hospital de mujeres que se construyó con los fondos de un rico artesano cordobés, un herrero que al morir su mujer ingresó como fraile en el monasterio jerónimo. También se conoce la existencia de otros hospitales como el de «Pobres», o el de La Pasión, destinado al «mal de bubas“, la sífilis, que dada su gran morbilidad también era tratada en dependencias aisladas del Hospital General.

UNA RUTA POR LA JARA ALTA

UNA RUTA POR LA JARA ALTA

Majada en el valle alto del Pusa, en la Jara Alta
Majada en el valle alto del Pusa, en la Jara Alta

Para iniciar esta ruta nos acercaremos hasta Los Navalucillos. Este pueblo se formó por la unión de Navalucillos de Toledo y su homónimo de Talavera que formaban parte respectivamente de los Montes de Toledo y de La Jara o montes de Talavera. El término de esta localidad es de una naturaleza agreste y montuosa con parajes solitarios que sorprenderán al viajero y sobre todo al senderista que, calzándose unas botas, quiera adentrarse en esta tierra donde convivieron los osos, los lobos, los venados y los corzos con colmeneros, ballesteros, mineros, bandoleros, partidas carlistas o “maquis” y que hoy día sigue siendo un lugar ideal para la caza mayor y también para la pesca, ya que en Navalucillos existe un coto intensivo de trucha.

En la población de Navalucillos se puede ver una arquitectura popular de tradición mudejarista con algunas curiosas viviendas que construyeron cuadrillas de albañiles emigrados de Portugal. En la iglesia se encuentran los restos de un guerrillero famoso que luchó contra los franceses y vale la pena también visitar la ermita de la Virgen de Las Saleras a la que se dedica una bonita procesión con velas encendidas el ocho de septiembre. También los carnavales son celebrados por los navalucillenses con la típica fiesta de invierno de orígenes muy antiguos en la que salen los marraches disfrazados.

Navalucillos es famoso en la comarca por su tapeo, la ruta de los cortitos de los Domingos puede tumbar al más avezado a base de aperitivos siempre variados y de platos de caza mayor como el venado o el jabalí. También podemos llevarnos artesanía, concretamente la alfarería tradicional que se fabrica y vende en el Bar El Cacharrero donde, además de muchas piezas típicas de cántaros, cazuelas, hornillos, pucheros etc, podemos encontrar la que el artesano considera de más éxito entre sus piezas “El botijo erótico”, un verdadero homenaje a Príapo.

Artesanía cacharrera en Navalucillos
Artesanía cacharrera en Navalucillos

Pero adentrémonos en la naturaleza salvaje de la Jara Alta y tomemos la carretera que se dirige hacia el sur y que une Navalucillos con sus aldeas. Dos o tres kilómetros más adelante llegamos al río Pusa donde unos merenderos sirven de esparcimiento a las gentes que se acercan en verano a bañarse. Si están abiertos podemos hacer también aquí una rústica parada gastronómica. Aguas arriba de estos bares, sobre la orilla derecha se sitúan unas ruinas que vale la pena curiosear , se trata de los restos de las antiguas ferrerías de El Mazo que, mediante energía hidráulica, movían todo un complejo metalúrgico del siglo pasado. Se abastecía del mineral que se extraía de las minas de la Herrera en el cercano pueblo de Los Navalmorales y llegaron a emplear hasta trescientos pares de mulas para acarrear el mineral. Durante la construcción de estos edificio parece que falleció y está enterrado en Navalucillos uno de los ingenieros, hermano de Michelín, descubridor del neumático.

Ferrerías del Mazo en los Navalucillos
Ferrerías del Mazo en los Navalucillos

Ascendemos a continuación por la carretera que deja a su izquierda la presa del Pusa y los barrancos por los que este río asoma desde el macizo central de los Montes de Toledo hacia las rañas de la Jara y Valdepusa. Una vez coronada la subida, se desvía hacia la izquierda una pista que nos llevará hasta el valle de Las Becerras, allí se sitúan un campamento, un merendero donde descansar bajo los castaños y el coto truchero. Todo este impresionante valle donde se unen el Pusa y su arroyo tributario de El Chorro tiene parajes realmente agrestes por donde hacer senderismo entre los que destaca el Chorro que da nombre al arroyo y que se llama así por la hermosa cascada que a los pies del Rocigalgo, cumbre más elevada de la cordillera, se deja caer desde una altura de veinte metros entre robles, rebollos, quejigos y un árbol protegido y especialmente arcaico, el tejo.

Cascada de El Chorro y al fondo Rocigalgo
Cascada de El Chorro y al fondo Rocigalgo

Continuamos nuestro viaje y volvemos a la carretera, recorrido un kilómetro, junto a las orillas del Pusa, se ha preparado una zona de pic-nic cerca de una fuente. Seguimos ascendiendo hasta llegar a Robledo del Buey que, como todos los pueblecillos que vamos a visitar, todavía conserva algunas edificaciones en la arquitectura tradicional jareña de muros de pizarra. Tomamos a continuación la carretera que nos llevará hasta el valle de Robledo del Mazo recorriendo hermosos parajes serranos entre rebollares, pinares, encinares y alcornocales hasta llegar al pueblecito de Navaltoril, uno de las cuatro aldeas que junto al mismo Robledo forman el municipio.

Desde Navaltoril tomamos la carretera hacia la izquierda para dirigirnos hasta Piedraescrita lugar mágico con una iglesia que merece la pena visitar. Situada en la divisoria de aguas entre el Tajo y el Guadiana, el paraje es sumamente pintoresco, hacia el sur el Rincón de Anchuras con el arroyo de Linchero que para los que gusten de pasear puede ascenderse subiendo junto a su limpia corriente donde todavía podemos encontrar nutrias y algún corzo o venado que bajen a beber desde las intrincadas sierras que lo bordean. Desde el podemos recorrer caserío hacia el norte unos cientos de metros hasta el lugar donde la leyenda refiere que se apareció la Virgen de Piedraescrita a un vaquero. A esta imagen se la atribuye ser “muy lloveora” y se la saca en procesión en épocas de sequía, ese día tanto los vecinos de Espinoso del Rey como los de Piedraescrita y el valle se reúnen junto al río Gébalo, en la zona conocida como de Las Juntas, y en procesión desarrollan un bonito ritual para solicitar la lluvia. La fiesta de la Virgen se celebra el uno de mayo. La iglesia conserva el pantocrator románico más sureño de España pintado en su ábside pero además se pueden contemplar los valiosos paneles de azulejería de Talavera del siglo XVI y XVII que adornan sus paredes con escenas del juicio final, de la vida de Cristo y un curioso “cristobalón” cruzando las aguas en las que se puede ver representada la fauna del Tajo recreada por el ceramista talaverano. Es un placer recrearse en el detalle de esta antigua cerámica sin olvidar también un cristo del siglo XVI. La llave del templo hay que pedirla en el pueblo.

Ermita de Piedraescrita
Ermita de Piedraescrita

Podemos pasear por las callejuelas de los pueblecillos del valle recorriendo pintorescos rincones de arquitectura tradicional. Para volver hay varias opciones pero recomendaré en este caso desplazarse a la pequeña aldea de Robledillo para desde allí dirigirnos a Espinoso del Rey por una pista asfaltada que discurre por amenos parajes. En el camino hay otro lugar de pic-nic junto a una fuente donde se puede descansar para continuar viaje a Espinoso donde veremos su rollo y su ermita. Por supuesto no podemos marcharnos sin adquirir una garrafita de aceite jareño virgen de las cooperativas de Espinoso o de Los Navalmorales.

Azulejería talaverana del siglo XVI en la ermita de Piedraescrita
Azulejería talaverana del siglo XVI en la ermita de Piedraescrita

FOTOS ANTIGUAS DE LA CALLE MESONES

FOTOS ANTIGUAS DE LA CALLE MESONES

Comentamos aquí fotografías de la calle Mesones o Medellín, una vista desde el norte de ediciones Campos y otra de Ruiz de Luna desde el sur

Calle Mesones fotografiada desde la Plaza del Potro
Calle Mesones fotografiada desde la Plaza del Potro en la colección de postales de Ediciones Campos

Esta calle es uno de los ejes principales del urbanismo de la antigua Talavera. Va desde la Plaza del Reloj (y la puerta principal de la ciudad que era el Arco de San Pedro) hasta la Puerta de Zamora.

Atraviesa los Arrabales Nuevos que se encontraban entre el primer recinto amurallado y el segundo, que discurría paralelo a la Cañada de Alfares y que se abre en la Puerta de Zamora por donde entraban y salían los viajeros que venían desde el norte. No olvidemos que Talavera es lo que es porque se encuentra junto al vado del Tajo más cercano al puerto del Pico, la vía natural que comunicaba las dos mesetas para el paso de personas, ganados y mercancías. Es curioso que el nombre aluda a Zamora y no a Ávila como ciudades de referencia al norte de Talavera durante la Edad Media, y de hecho la calle aparece también en documentos medievales como calle de Zamora. Dejaremos esta puerta y el extremo norte de la calle para otro capítulo.

Durante los siglos XV y XVI alojó la casa que hacía esquina con la plaza del Reloj la Audiencia o juzgado y alguna otra dependencia municipal.

Se llamó también calle Medellín, desde 1888 hasta 1937, pues se dirigía hacia el cerro de ese nombre, donde tuvo lugar la Batalla de Talavera.

En ella se encontraban numerosas pensiones y mesones para los muchos viajeros que transitaban por la ciudad, pero también fue una calle muy comercial donde se encontraban establecimientos entre los que hemos conocido el del sugerente nombre de Berlín Industrial, «Resti», la sombrerería de Viuda de Cándido Martín, la pastelería Marfil, el Mesón del Potro (en la pequeña plazuela que es prácticamente un ensanchamiento de la calle en su intersección con el Baño y Ramón y Cajal).

Casa palaciega en la esqueina Mesones-Ramón y Cajal. Actualmente ha sido muy reformada y no queda nada del blasón, aunque en el interior del edificio actual sí queda el patio típico talaverano con sus columnas.

La otra vieja plaza alberga la iglesia de Santiago, de la que hablaremos más ampliamente. Al otro lado estaba la plaza que albergaba el cine Calderón, que formaba parte antes de un convento franciscano.

Al final de la calle se encontraba una institución tan emblemática como es la Santa Hermandad Real y Vieja de Talavera construcción mudéjar fatalmente destruida en los años 80 para hacer el bodrio que hoy ocupa su lugar, junto a la puerta de Zamora. De ambos monumentos también mostraremos imágenes antiguas en otra entrada de nuestro blog.

Detalle de la calle Medellín con la antigua torre del reloj al fondo y los tradicionales albañales surcando el centro de la vía
Detalle de la calle Medellín o Mesones con la antigua torre del reloj al fondo y los tradicionales albañales surcando el centro de la vía

Todavía se conservan algunos edificios de arquitectura tradicional, como el que hoy día se encuentra justo frente a Santiago construido en ladrillo, aunque en estas fotos se muestra una arquitectura tal vez más rica que la actual, con grandes miradores y balconadas, así como algunos edificios decorados con arquitecturas fingidas pintadas en sus muros.

Calle Mesones desde la Plaza del Reloj en fotografía de Ruiz de Luna
Calle Mesones desde la Plaza del Reloj en fotografía de Ruiz de Luna

Si observamos el detalle de la segunda foto vemos el rótulo que anuncia la «Posada del Fresco de Sotero, El Extremeño», mercancía tan talaverana como los botijos colgando a la entrada de un comercio. También se lee un rótulo que anuncia a un sastre , tres personajes rústicos con su faja y su montera con dos de ellos conduciendo dos borricos con su carga. En la Plaza del Potro se ve el rótulo de otro establecimiento de un tal García. En el centro de la calle, el consebido albañal y al fondo la iglesia de Santiago.

Detalle de la fotografía de Ruiz de Luna
Detalle de la fotografía de Ruiz de Luna

INCENDIO EN LA COLEGIAL

INCENDIO EN LA COLEGIAL

Dibujo de enrique reaño sobre postal de los años 20
Dibujo de Enrique Reaño sobre postal de los años 20

En la noche del 22 de Septiembre de 1846 la iglesia sufre un gran incendio cuya descripción vamos a extraer de la crónica de un reportero de «El Semanario Pintoresco Español» llamado Rafael Monje que pasa por Talavera en 1847:

«¡Noche de espantoso recuerdo en los fastos de Talavera y de laudable remembranza para sus hijos! – Serían las ocho y media de la noche , cuando las campanas de la Colegial anunciaron el fuego que, habiendo prendido en el maderamen interior del órgano por inadvertencia del artífice que lo afinaba, se descubría ya por encima del tejado apoderándose con la rapidez del rayo de los corpulentos tirantes que sustentaban las naves colaterales. Alborótase el vecindario, e impelido por la voracidad de las llamas y el toque de somatén, se lanza indistintamente al lugar donde el peligro amenazaba más de cerca o propendía a mayores daños. Las señoras de la primera categoría se olvidaban de su débil complexión, apresurándose a salvar entre sus brazos las ropas exquisitas, las colgaduras, los objetos combustibles y los vasos de oro y plata. Rompíanse a golpes de hacha las portezuelas de los relicarios y las gabetas de los roperos cuyas llaves no aparecían tan pronto.

Rosetón gótico mudéjar dela Colegial en un reportaje de Blanco y Negro de 1969
Rosetón gótico mudéjar dela Colegial en un reportaje de Blanco y Negro de 1969

El rumor de la fuerza de las llamas cada instante crecía más, viéndose en pocos minutos el coro convertido en una fragua donde fluía el estaño derretido del órgano; los vidrios de las ventanas liquidados y el plomo que los aseguraba deshecho como cera en las paredes. Por todas partes crujían las maderas abrasadas, chispeaban las piedras, gritaba el pueblo y se derramaba el agua a torrentes entre el fuego que saltaba a los retablos, incendiándose como si estuviesen bañados en resina, y el humo que sofocaba la respiración y tostaba a los operarios. En medio de este caos infernal vimos un celoso sacerdote llevar entre sus manos temblorosas el sacrosanto copón y caminar bajo la salvaguardia del Dios vivo, con tanta lentitud y compostura como si nada pasase en su enderredor …y sus vestiduras participaban ya del fuego; y caían sobre su venerable cabeza los pedazos de argamasa que se desprendían de las bóvedas, candentes como el horno de un alfarero. ¡El santuario iba dejando de existir y la religión triunfaba en todos los corazones!

Dibujo de detalle arquitectónico de la Colegial de Jesús Morales
Dibujo de detalle arquitectónico de la Colegial de Jesús Morales

Eran las doce cuando se dio por terminada la catástrofe. El estrago había sido inmenso. Ni una astilla quedó en el coro; ni el menor vestigio del órgano; ni un palmo de pared donde no hubiese  marcado su negra huella el elemento destructor»

Detalle arquitectónico de La Colegial de Jesús Morales
Detalle arquitectónico de La Colegial de Jesús Morales

EL TAJO MEDIEVAL Y SUS AFLUENTES

EL TAJO MEDIEVAL Y SUS AFLUENTES

En este capítulo de «Ríos de historia» comentamos la repoblación medieval de nuestro territorio a través de los afluentes del Tajo, con sus torres de observación

Castillo de Malpica, residencia medieval del señor de Valdepusa
Castillo de Malpica, residencia medieval del señor de Valdepusa

Ya hemos visto cómo Talavera es reconquistada y baja la frontera con los musulmanes hasta el Guadiana, quedando entre su corriente y el Tajo un extenso territorio, La Jara, que habrá de ser repoblado desde Talavera bajo la autoridad de su concejo. El viejo puente romano es restaurado una y mil veces, y una y mil veces es derribado por la fuerza de las aguas, pero su existencia es fundamental para la comunicación de nuestra villa con su alfoz, para todo el trasiego de gentes de Castilla y de otros reinos hispanos e incluso de francos que se vienen a mezclar con los mozárabes que permanecieron, los judíos o los moriscos que poblarían no solo la ciudad madre sino también los valles de los afluentes y los arroyos.

Ruinas del castillo de Santisteban junto al río Pusa
Ruinas del castillo de Santisteban junto al río Pusa

Por el Pusa, río de “posadas” de colmenas van ascendiendo los nuevos pobladores y dejan la toponimia marcada por su presencia como en la Venta de Mozárabes cerca de su orilla. O el castillo de Santisteban, del que apenas quedan los restos de cal y canto de su torre. Y desde Malpica irán ascendiendo las gentes y fundarán San Martín en torno a un “Pozuelo” a las orillas de uno de sus arroyos, donde quedan todavía restos de una torrecilla en el entorno del que luego será palacio de los señores de Valdepusa, territorio éste que será enajenado a la villa de Talavera para ser donado por el rey a don Diego Gómez en el siglo XIV. Los señores de Valdepusa construirán su castillo desde donde se fomentará la repoblación del señorío. Santa Ana también junto al mismo río y Navalmoral de Pusa que en el mismo arroyo que San Martín, aguas arriba, unirá luego su caserío a Navalmoral de Toledo, formando siglos después Los Navalmorales con los dos pueblos hermanos separados sólo por el arroyo. Siempre la linde del agua. Y ya fuera de Valdepusa seguirán los colmeneros y cabreros poblando el valle del Pusa hasta Navalucillos de Talavera, que también se unirá con su vecino Navalucillos de Toledo, solo separado por la calle “de la raya”.

Los primeros núcleos de población a las orillas del río Sangrera nacieron en torno a Torrecilla de la Jara en cuya zona ya se conocían numerosos yacimientos romanos y visigodos. En este mismo valle nacerán Las Abiertas y luego San Bartolomé, además de Espinoso y Pueblanueva, la última población en ser fundada como su propio nombre indica.

Casi en el mismo nacimiento del río Jébalo, justo en la divisoria entre el Tajo y el Guadiana, se encuentra la iglesia de Piedraescrita en cuyo ábside se haya pintado un pantocrátor románico- mudéjar, la muestra más sureña de este estilo artístico, ya que a partir nuestra zona no dio tiempo a que la reconquista cristiana instaurara este estilo pues ya comenzaba a difundirse el gótico cuando se repoblaba La Jara. Ya en el Jébalo, bajo es Alcaudete una de las primeras poblaciones repobladas desde antiguos asentamientos musulmanes que crecieron en torno a una torre o fortificación luego reformada, que es la torre de la casa parroquial que se encuentra entre la iglesia y el río. Jébalo abajo una de las primeras propiedades medievales que aparecen en los documentos es la dehesa de Castellanos en cuyo entorno se encuentra otra torre medieval que da nombre a la finca La Torre. Justo en la desembocadura del Jébalo en el Tajo, una isla que queda sin sumergirse por el reculaje del embalse de Azután y que aloja otro yacimiento medieval.

En la cabecera del valle del Uso los repobladores son gentes cristianas, mozárabes de Sevilla y Córdoba, que fundan respectivamente Sevilleja y Cordobilla (núcleo hoy despoblado y en las proximidades de la actual Gargantilla). Vienen a Talavera con su obispo Clemente tras las persecuciones de los almohades y piden al concejo tierras talaveranas en las que asentarse. En la Cabeza del Conde junto al Uso en el término de La Estrella también se hallan restos medievales.

Torre medieval de observación en Navalmoralejo
Torre medieval de observación en Navalmoralejo

En el valle del Andilucha se levanta aguas debajo de Navalmoralejo otra torre de observación medieval, como la de Torlamora cerca del Pedroso, como la de la Oliva y la de Garvín ya más próximas al Tajo.

Al norte de Talavera tenemos ejemplos similares como el desparecido pueblo de Las Atalayuelas de Guadyerbas primitiva localización de Velada que se abandona por las escasas aguas del arroyo del Molinillo junto al que se asienta. Por el mismo motivo también desciende a orillas del arroyo Zarzueleja lo que luego sería Gamonal desde la primitiva población que se encontraba en las ruinas de la que hoy conocemos como ermita de la Encarnación del siglo XIV. La atalaya del Alberche protegía el paso hacia Cardiel y la Sierra de San Vicente

Ermita de la Encarnación en gamonal, antes iglesia del despoblado medieval de Zarzuela
Ermita de la Encarnación en gamonal, antes iglesia del despoblado medieval de Zarzuela

Guadyerbas las Altas, hoy bajo el embalse y Guadyerbas las Bajas que, cerca del llamado Puente Romano del mismo río conserva restos de los muros de su pequeña iglesia y tiene una presa en un arroyo cercano no sabemos si romana o medieval. Ambos núcleos serían el origen de la población de Navalcán. Cerca de la garganta Torinas otra torre daría lugar a la población de Almendral de la Cañada.

En el valle del Tiétar, una de las primeras poblaciones es La Torre, en el término de Gavilanes y otra más que se situaba cercana a Mombeltrán. Son por tanto todos esos valles fluviales los caminos, las arterias que conducirán a los nuevos habitantes de nuestra tierra hasta sus nuevos asentamientos que en general eran más pequeños que los actuales pero cuyas pequeñas aldeas confluyen luego en otras poblaciones mayores que en general llegarán hasta nosotros.

La torre de Azután en el proyectode navegación del Tajo del siglo XVII

EXCURSIÓN A LOS MOLINOS DE RIOFRÍO EN LA JARA

EXCURSIÓN A LOS MOLINOS DE RIOFRÍOrutariofrio

En el ámbito de Buenasbodas y Gargantilla, aunque muchos molineros eran de La Nava de Ricomalillo,  se localizan gran parte de los molinos de cubo de Riofrío. Nada menos que veintitrés artificios se reparten a lo largo de los aproximadamente diez kilómetros de cauce de este río jareño.

Molino de Riofrío y dependencias anexas de vivienda, cuadras...
Molino de Riofrío y dependencias anexas de vivienda, cuadras…

Ya hay constancia de la existencia de al menos uno de estos molinos en el siglo XIV y forman un conjunto de gran interés etnográfico pues se aprovecha prácticamente toda la potencia del agua por captarse casi inmediatamente el caudal para mover el rodezno de un molino nada más salir del cárcavo del anterior, aguas arriba. Seguir leyendo EXCURSIÓN A LOS MOLINOS DE RIOFRÍO EN LA JARA

APROVECHAMIENTO DE PESCA, RÍOS Y RIBERAS EN LA EDAD MEDIA

APROVECHAMIENTO DE PESCA, RÍOS Y RIBERAS EN LA EDAD MEDIA

Pez y anguila en azulejería talaverana del sigloXVi de Pedraescrita
Pez y anguila en azulejería talaverana del sigloXVi de Pedraescrita

En el magnífico trabajo de Mª Jesús Suarez Álvarez sobre la Talavera medieval se nos ofrecen datos de gran interés. Entonces las aguas, islas y riberas de los ríos podían tener una propiedad privada o comunal. Algunas zonas de los ríos linderas con las grandes dehesas se incluían en la propiedad de las mismas, como es el caso, por ejemplo, de la dehesa de Cabañuelas cerca de la misma Talavera o La Oliva junto al Tajo y el Pedroso.

En los molinos también se colocaban trampas y cañales para aprovechar la pesca. Molino Nuevo en Valde verdeja

La propiedad privada de esos tramos permitía que a quienes quisieran pescar en ellos se les cobrara por ello, en general una cuarta parte de las capturas. Ese derecho podía ser objeto de ventas, donaciones o trueques. La propiedad de esos concesiones estaba en general en manos de grandes señores, seglares y eclesiásticos, de nobles y conventos, lo que nos induce a pensar que no eran desdeñables los beneficios obtenidos.
El resto de propiedades ribereñas y fluviales estaba en manos de la autoridad del concejo talaverano que las podía arrendar dando licencias para construir en el Tajo los “corrales”, algo parecido a los criaderos actuales de pescado que antes se llamaban sudrias. En el resto de los tramos la pesca era libre.

Cañales de pesca representados en un proyecto de navegación del Tajo
Cañales de pesca representados en un proyecto de navegación del Tajo

En cualquier caso la administración de entonces tenía en éste como en otros aspectos una actitud conservacionista que ya quisiéramos en nuestros tiempos. Por ejemplo estaban prohibidas las artes que acababan con las crías jóvenes de escaso tamaño como por ejemplo las llamadas “redes menuderas” que hoy llamaríamos trasmallos, y otras artes conocidas como “garlitos e uasones” que eran trampas elaboradas con cañas, sauces, mimbres o cuerdas. En general se permitía la pesca con caña y con redes legales como las llamadas “de marco”.
Todo el pescado que se quería comercializar debía venderse en la pescadería de la villa que, al igual que la carne, era un monopolio municipal aunque fueran abastecidas por particulares. La calle Pescaderías hoy desaparecida y que discurría junto a la calle Carnicerías se llamaba así por alojar ese establecimiento concejil y por motivos higiénicos y de malos olores tenía regulado el lugar donde debía verterse el agua procedente de la limpieza del pescado y de la tienda cerca de la plaza de Santa Leocadia “de aquel cabo de la torre albarrana, adonde está el horno de pan, en un hoyo que el dicho procurador le señaló, la cual agua faga vaciar de noche”.

Fauna fluvial en panel de azulejos que representa a San Cristóbal cruzando un río en la basílica del Prado
Fauna fluvial en panel de azulejos que representa a San Cristóbal cruzando un río en la basílica del Prado

La pesca fluvial era la única consumida fresca en Talavera, en general barbos, bogas, truchas y sábalos, porque la carpa no sabemos en qué momento es importada a nuestros ríos. El pescado de mar o “galiziano” por venir en su mayoría de Galicia era conservado por diferentes métodos de salazón, ahumado o escabechado y principalmente eran besugos, sardinas y congrios, lo que en la época se llamaba pescado “cecial”.

UN PASEO POR GUADYERBAS LAS BAJAS

UN PASEO POR GUADYERBAS LAS BAJAS

En la entrada anterior hablábamos del Guadyerbas en su tramo medio hasta llegar a los arenales del baldío de Velada declarado parque fluvial con los sotos del Guadyerbas y que podéis encontrar en la entrada de este blog:

PARAJES Y PAISAJES DE VELADA, Los Arenales de El Baldío y Sotos del Guadyerbas

Roltulo que indica que entramos en el parque fluvial de Guadyerbas y los arenales del baldío de Velada
Roltulo que indica que entramos en el parque fluvial de Guadyerbas y los arenales del baldío de Velada

Desde la desembocadura del arroyo de Riolobos en el Guadyerbas, se introduce el río en el Baldío de Velada, planicie conocida en la zona como Los Llanos de Velada. Tanto las riberas del Guadyerbas como esta llanura en apariencia esteparia han sido recientemente reconocidas por la Junta de Comunidades con la figura de Parque Fluvial por la peculiaridad y riqueza de su ecosistema.

Vale la pena recorrer los caminos que surcan el Baldío debido a que en algunos lugares nos dará la sensación por sus arenales de que nos encontramos en una playa, o en un desierto. Allí crecen plantas xerófilas específicas de suelos esteparios que bruscamente pueden dar paso a otros lugares donde crecen los helechos como si nos encontráramos en las húmedas laderas de Gredos. En otras ocasiones encontramos islotes de vegetación con bosquecillos de alcornoque acompañados de brezo o robles de buen porte. Si nos acercamos al Guadyerbas nos sorprenderá su tupida vegetación de ribera con fresnos, sauces, alisos, espinos o endrinos en parajes que constituyen toda una sorpresa, especialmente en las zonas de La Aliseda, La Fresneda, El Toril, o Casillas.

Pero sigamos con nuestro recorrido por el embalse de Navalcán y la parte más baja de su cauce hasta su desembocadura en el Tiétar.

NAVALCÁN Y SU ENTORNO

Restos del Dolmen de navalcán, casi siempre sumergido bajo el embalse
Restos del Dolmen de navalcán, casi siempre sumergido bajo el embalse

Desde el paleolítico dejaron los seres humanos huellas de su paso por estas tierras, y por ello se encuentran útiles de sílex en las orillas del Guadyerbas. En la Edad del Cobre se levantó el dolmen que actualmente se sitúa bajo las aguas del embalse de Navalcán. Sí que se pueden ver en el Museo de Santa Cruz de Toledo los dos grandes bloques de piedra de la entrada que tienen grabadas dos serpientes como también representaba un menhir hoy desaparecido que se encontraba en el reculaje del pantano. Los restos romanos y medievales completan el patrimonio histórico del entorno navalqueño. En la repoblación abulense de estos territorios Navalcán habría estado incluida en el Sexmo de Las Herrerías junto a otros lugares como Arenas de San Pedro o Ramacastañas para, a finales del siglo XIV, pasar con otras aldeas cercanas a formar parte del señorío de Oropesa, contra el que mantendría durante su historia numerosos pleitos por diferentes problemas sobre dehesas y aprovechamientos.

Partimos en esta excursión del muro del embalse de Navalcán y nos dirigimos por la orilla izquierda del Guadyerbas descendiendo a cierta distancia de las orillas, siguiendo por el borde de las elevaciones sin bajar hasta el cauce, pues las grandes piedras hacen más difícil andar por él. El sendero se hace más claro cuando giramos en dirección oeste.

Después de un tramo con grandes bloques rodados y pozas en el cauce, llegamos primero a los restos de los machones de mampostería de un puente que probablemente sostuviera una estructura de madera para permitir el paso. Siguiendo un sendero empedrado llegamos luego a un antiguo puente medieval cuyo arco, muy aplanado, parece ir a derrumbarse de un momento a otro y es el que se conoce en la zona como el “Puente Romano”. Algo más abajo observaremos aún los restos de los pilares de otro puente también de aspecto antiguo.

El llamado puente romano de sobre el Guadyerbas
El llamado puente romano de sobre el Guadyerbas

Cruzando el “Puente Romano” podemos acceder en la otra orilla y ver un viejo molino de agua que conserva su cubo y sus construcciones auxiliares de vivienda, cuadras, zahúrdas etc… Al norte, cerca de allí, se encuentra el yacimiento tardorromano de El Rondal.

El lugar es adecuado para la pesca del black-bass y también abundan los cangrejos americanos, tanto en las pozas del río como en la balsa posterior al puente, a la que dan sombra varios  álamos de buen tamaño donde se abre el valle del Guadyerbas en un paraje muy ameno.

Molino en el Guadyerbas por debajo del puente Romano
Molino en el Guadyerbas por debajo del puente Romano

En sus inmediaciones se encontraba una de las antiguas aldeas del entorno del actual pueblo de Navalcán en los primeros años de la repoblación cristiana, allá por el siglo XIII, Estos primitivos lugares poblados desaparecieron hacia el siglo XVIII, según dice la tradición, por una plaga de carcoma que asoló el caserío definitivamente. Se trata de la aldea de Guadyerbas las Bajas y hoy apenas quedan algunos restos, como un amago de calle delimitada por fresnos que se dirige hacia la iglesia, de la que apenas podemos vislumbrar grandes fragmentos de muros derruidos y construidos con argamasa, además de los cimientos y el arranque de los muros del templo cuando estaba en pie.

Horno de cal de guadyerbas todavía con la última carga de cal sin cocer
Horno de cal de guadyerbas todavía con la última carga de cal sin cocer

Desde allí nos acercaremos a un par de hornos que se encuentran al sudeste de la iglesia, el primero es un tejar situado sobre una pequeña elevación donde todavía se puede ver el horno propiamente dicho, que se completa con la era donde se extendían los ladrillos antes de cocerlos y la pila donde se amasaba el barro. También completa el patrimonio etnográfico de este rincón un calero u horno de cal en el que podemos ver la “boca de dar fuego” en la parte inferior y la “boca de cargar” en la parte superior. Por ésta se cargaba el horno con las piedras calizas del entorno para cocerlas y así hacer la cal. Tiene este horno la peculiaridad de haberse abandonado con toda su carga justo antes de cocerse.

Ruinas de la iglesia de Guadyerbas las Bajas
Ruinas de la iglesia de Guadyerbas las Bajas

Como vemos, todo un curioso patrimonio por el que es interesante curiosear en un entorno natural muy agradable de praderas y risqueras de granito a las orillas del río Guadyerbas. Desde aquí podemos subir por la carretera que vuelve al muro del pantano, desviándonos antes unos trescientos metros por el arroyo del Estanco que cruza la carretera, y que debe su nombre a una antigua presa que para algunos tendría origen romano. Volveremos después nuevamente a la carretera y llegaremos por ella a nuestro punto de partida.

El tramo que nos queda hasta la desembocadura en el Tiétar discurre entre prados donde pastan las vacas y los venados de las fincas colindantes en un paisaje con predominio del encinar.

EL GUADYERBAS ALTO Y MEDIO

Visitamos hoy el tramo alto y medio del río Guadyerbas con su paisaje y patrimonio. En parte recorrido por el mármol de Cibeles y Neptuno

El primer tramo del Guadyerbas discurre saltando en chorreras y casacadillas
El primer tramo del Guadyerbas discurre saltando en chorreras y casacadillas

El río Guadyerbas nace en El Piélago, lugar del que hablamos en otro capítulo. Es en este hermoso paraje donde el Padre Juan de Mariana habla de las mil fuentes que manan entre las cumbres de la Sierra de San Vicente. En aquellas umbrías se acumulaba la nieve en hondos pozos donde se llevaba en bolas o en caballerías y se helaba para luego dar buenos beneficios a los frailes del convento. Allí comienzan a unirse los regatos del deshielo entre prados frescos y tupidos rebollares donde hay una zona de esparcimiento y un campamento.

Es uno de los parajes más amenos de la comarca. Este río de resonancias árabes, “río de las hierbas” antes de despeñarse por chorreras hacia la presa pasa entre un conjunto de tres molinos de agua de los que uno de ellos es casi monumental pues tiene todo el edificio y el cubo fabricados en buena sillería. El primero es curioso porque mediante una presa que recorre la ladera recoge los regatos y el agua de escorrentía para mover después los tres artificios.

Estamos pues en el naciente del río Guadyerbas, y si es época lluviosa podemos dar un breve paseo por sus orillas viendo cómo desciende con bonitas chorreras y pequeñas cascadas.

Vale la pena también acercarnos a la presa y disfrutar del paisaje de su lámina de agua rodeada de robledales.

Presa del río Guadyerbas en Navamorcuende
Presa del río Guadyerbas en Navamorcuende rodeado de robledales y pinares

El río va descendiendo hasta un agradable lugar situado a sus orillas. En este paraje rodeado de fresnos y praderas se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Guadyerbas, hoy convertida en pajar y de la que al menos desde el siglo XIII existen referencias históricas. Siempre tuvo fama la Virgen que acogía de buena intercesora para la lluvia: “Virgen de Guadyerbas, la hierba no nace/ y los corderitos se mueren de hambre/ Virgen de guadyerbas, la del manto azul/ enviadnos agua para todo el común”, como decían los lugareños en unas coplillas. Es en realidad la iglesia de una antigua aldea hoy despoblada, como sucedió con el también cercano lugar de Parraces, del que cuentan que fue abandonado porque alguien envenenó sus aguas.

Ermita del Guadyerbas cerca de Sotillo de las Palomas
Ermita del Guadyerbas cerca de Sotillo de las Palomas

El paisaje es sumamente agradable mientras vamos descendiendo el Guadyerbas: alcornoques de gran porte, tupidos encinares que se pierden en el horizonte,  ejemplares aislados de quejigo y de roble que enmarcan las praderas y cercados, y que nos hablan de una actividad mayoritariamente ganadera.

Junto al casco de Sotillo se mantienen las ruinas de un molino que funcionó durante un tiempo con una máquina de vapor cuando el caudal era escaso. Eran tiempos de escasez en la posguerra, pero el gasto de leña era tal que el invento fracasó. Va descendiendo el río junto a un cerro donde se halla una atalaya medieval en el paraje de Torrejón.

Molino en Guadyerbas junto a Sotillo
Molino en Guadyerbas junto a Sotillo
Grandes fresnos junto al Guadyerbas
Grandes fresnos junto al Guadyerbas

Paralelamente al río discurre la Cañada Leonesa Oriental. El paisaje es encantador, entre berrocales, prados y bosque mediterráneo solitario. La única compañía que se suele encontrar es el ganado bravo que en ocasiones pasta en las fincas colindantes por lo que debe caminarse con precaución.

Desde Montesclaros baja hacia el río la Ruta de la Cal que va uniendo los hornos en los que se cocía la cal, producto característico de esta localidad con el que se blanqueaban las viviendas de la comarca y se hacía la argamasa para utilizarla en la construcción.

Allí mismo se encontraba una cantera de mármol cuyos filones, fueron aquellos de los cuales en 1779 se arrancaron las moles de piedra con las que se esculpirían las esculturas de Cibeles y Neptuno de Madrid. Desde estas viejas canteras se observan otras más modernas todavía en explotación. Bajamos por el camino hacia el río continuando el mismo recorrido que siguió la materia prima de los emblemáticos monumentos madrileños, llegamos al Guadyerbas. Por su cauce se arrastraron sobre su arena los grandes bloques de mármol con el que se harían las dos esculturas hasta Velada para luego ser llevados hasta Madrid por un capataz con el significativo nombre de Pedro de la Paliza.

Podemos destacar en el recorrido otros dos viejos molinos desde hace mucho abandonados y una cercana Venta que daba servicio a los ganaderos trashumantes.

Nolino posiblemente romano junto a Riolobos
Nolino posiblemente romano junto a Riolobos

La cañada nos lleva hasta el Riolobos, un afluente del Guadyerbas que discurre por los términos de Mejorada y Velada. En sus riberas hubo también población romana y medieval, de las que sólo nos quedan algunos muros cubiertos por los sauces y el cubo de un antiquísimo molino que ya se nombra en documentos de principios del siglo XII, aunque los restos arqueológicos del entorno y el aspecto de su argamasa ha llegado a hacer pensar a algunos en el posible origen romano de ese artificio. Casi enfrente, pero en la otra orilla se encuentra el molino Burdías, único ingenio de la provincia que funcionó mediante una gran rueda gravitatoria de cangilones y siete metros de diámetro, parecida a la de las norias, que movía sus piedras, aunque hoy ha sido adaptado como vivienda.

La desembocadura de Riolobos en el Guadyerbas está cubierta de sotos muy frescos y agradables entre los que podremos practicar la pesca de bogas y barbos que suben en gran cantidad en las primaveras lluviosas. El Baldío de Velada con sus arenales comienza aquí, pero de ello hablaremos mañana.

san antonio de padua en cerámica de talavera

SAN ANTONIO DE PADUA

Este santo es de origen portugués, ya que nació en Lisboa en el año 1195 en el seno de una noble familia. En realidad se llamaba Fernando y estudió en Coimbra haciéndose canónigo agustino. Después de un fallido viaje misionero a Marruecos fue a parar a Sicilia. Más tarde se unió a San Francisco y sus compañeros viviendo en una cueva.

Tuvo gran talento para la predicación y una gran formación en las escrituras por lo que viajó por Italia, Francia y España congregando a grandes multitudes para escucharle con tal entusiasmo que se decía que hablaba como un ángel. Conseguía que ciudades enteras hicieran penitencia, convertía a los herejes, recriminaba a los ricos su egoísmo y a los clérigos corruptos les conminaba a que cambiaran de vida. Tal era su ansia de predicación, que en cierta ocasión llegó a dar un sermón a los peces del mar que según la leyenda se asomaban a escucharle. Volvió San Antonio a Asís para el traslado de los restos de San Francisco y vivió dos años más en Padua hasta su muerte. Levantaron una iglesia en la ciudad donde enterraron sus restos, y cuenta la tradición que en cierta ocasión en la que abrieron su tumba encontraron su cuerpo descompuesto, salvo la lengua, que guardaron en un cofre adornado con piedras preciosas que se ha conservado hasta hoy en una capilla.

Su culto se incrementa a partir del siglo XV cuando los portugueses lo convierten en un santo nacional y llevan su devoción a todas sus colonias, extendiéndose por todo el mundo, sobre todo entre las clases más desfavorecidas.

*Iglesia parroquial de Velada (Toledo) Siglo XX. Policromía. Enmarcado en cenefa de roleos con flores en las esquinas. El santo aparece abrazado al niño que a su vez está de pie sobre el Libro. San Antonio sostiene el lirio con la mano.

*Capilla de San Antonio. Nombela (Toledo). Siglo XX. Policromía. Enmarcado en cenefa de cadeneta recta y curva y otra con dos volutas que flanquean a una flor verde central. Representa la escena de la predicación a los peces, acompañado de varios personajes con túnica que lo observan.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

*Museo Ruiz de Luna. Talavera de la Reina. Siglo XVIII. Policromía. Este panel forma parte de otro mayor situado sobre la entrada del antiguo Convento de la Madre de Dios, en el que pidió ser sepultado Fernando de Rojas. La imagen de San Antonio se enmarca en cenefa de roleos y el santo aparece entre nubes con sus atributos habituales del Niño, el lirio y el Libro.

*Ermita de la Virgen de Gracia de Velada. Retablo lateral. Siglo XVII. Policromía. Las figuras son esbeltas y el dibujo aunque muy rectilíneo, es seguro y de calidad. El retablo enmarca las figuras entre columnas, mármoles simulados y cenefas de hojas de acanto y cadeneta. El santo aparece con su hábito y sus atributos habituales del Niño, la Cruz, el Libro y la palma del martirio.

San Antonio en azulejería en la ermita Virgen de Gracia de Velada

*Capilla de San Antonio. Nombela (Toledo). Siglo XX. Policromía. Enmarcado en cenefas de cadeneta recta y curva y otra con dos volutas que flanquean una flor verde central. Representa a San Antonio con una custodia en la mano y un asno arrodillado, en referencia al momento en que para convencer a un incrédulo judío le dijo que, si era cierto que la sagrada forma contenía a Cristo, hasta el animal lo reconocería.

Milagro del asno en la capilla de San Antonio de Padua de Nombela

*Museo Ruiz de Luna. Siglo XIX (1817). Policromía con predominio de tonos amarillos y manganeso. Placa enmarcada por sencillos filetes. Fecha y nombre del santo en cartela  de rocalla. Nubes con querubines en esquinas superiores El santo se presenta con el Niño en brazos y el lirio en la mano.

*Iglesia del despoblado de Mañosa. Cebolla (Toledo). Siglo XVI. Policromía. Frontal en el que la imagen está enmarcada por azulejos de repetición de florón, dos bandas amarillas y flecos fingidos. El santo aparece sobre terraza con matas y arquitectura  en el fondo y lleva sus atributos de la Cruz, el Libro y el Niño con la bola del mundo.

*Iglesia parroquial de La Villa de Mombeltrán. Retablillo de San Francisco. Siglo XVI. Policromía. En la parte superior cenefa de ovas y perlas con cartela con el nombre del santo, que aparece con el Libro, el Niño y la palma del martirio como atributos.

*Iglesia parroquial de Candeleda (Ávila). Siglo XVI. Policromía de predominio de azul y amarillo. Autor Juan Fernández. Enmarcado en columnas abalaustradas de decoración renacentista con ángeles, querubines y grutescos de brazos vegetales. El santo se presenta  sin atributos, solamente en actitud de orar y en ambiente oscuro y un tanto tétrico por los árboles sin hojas.

San Antonio en el retablo de Candeleda

*Basílica de Nuestra Señora del Prado. Siglo XX (1954). Policromía. Panel que forma parte del púlpito ejecutado y donado por el taller de Ruiz de Luna. Concretamente este cuadro se pinta en referencia a Antonio Ruiz de Luna Arroyo, hijo del ceramista. Enmarcado en cenefa de hojas de acanto amarillas sobre fondo verde con grutescos en el friso superior. El santo se presenta arrodillado sobre nubes con querubines y lleva el Niño y el lirio como atributos.

*Convento franciscano de Velada (Toledo) Panel de azulejos sobre la entrada principal. Siglo XVIII. Policromía. El marqués de Velada fue protector de los franciscanos y es probable que por eso aparezca esta representación. Enmarcado con cenefa de motivos vegetales formando cruces y círculos alternos. Se le dibuja con el hábito de franciscano y con un libro abierto en la mano izquierda sobre el que aparece el Niño. En la mano derecha sujeta un lirio. Fondo de nubes que enmarcan orla amarilla. Árboles en pisos, matas, flores y un conejo acompañan a la imagen del santo.