LOS MATERIALES DE LA ARQUITECTURA POPULAR EN LAS TIERRAS DE TALAVERA

Larquitectura popular se caracteriza por la utilización de los materiales más inmediatos y por ello es degran belleza al mimetizarse con el medio y no desentonar con el mismo.
Y así en los pueblos donde escasea la piedra pero que se encuentran en tierras arcillosas es el barro el elemento fundamental para construir los muros. Ya sea en el barro comprimido y pisado entre encofrados de tablas formando los paños del típico aparejo mudejarista también llamado toledano o bien el barro mezclado con paja, frecuentemente de centeno, que se da forma con unas gradillas y se deja secar al sol formando los adobes.
Mezclado o no también se utiliza para unir los adobes o los ladrillos como masa aglutinante de los mismos.

En La Jara es especialmente abundante la arquitectura de pizarra, aunque según la situación del lugar se emplean también el granito, el adobe , el ladrillo y el tapial.

Sin embargo en la sierra de San Vicente se emplea mayoritariamente el granito por su geología berroqueña como sucede en el Berrocal y en la Campana de Oropesa

En La Jara Alta se utiliza con frecuencia la cuarcita más o menos rodada.

En algunas localidades con terrenos calizos se aprovechan lentejones de material calizo que dispuesto en espiga consigue cierta estabilidad, aunque es material frágil en nuestro clima. Pueblanueva es el mejor ejemplo de estas construcciones.