LA ALCAZABA- MULADAR

Ayer se informó en los medios de la intención del ayuntamiento de dar a conocer la alcazaba de Talavera como atractivo turístico y cultural de la ciudad.
He quedado impactado por la noticia de que se quiere mostrar un solar con unos cuantos boquetes que no ha sido excavado y que más parece un muladar que un yacimiento arqueológico.

Es lugar de gran interés histórico, por supuesto. Es el palacio de los gobernadores militares árabes de aquella Talavera pujante que describe Al-Idrisi, es el lugar donde vivieron reyes de Castilla durante largas temporadas, como Alfonso VII que pasaba aquí meses disfrutando de la caza. Es el lugar donde se asesinó a doña Leonor de Guzmán, la madre de toda una dinastía de reyes castellanos, los Trastamara, que hicieron de España la nación más poderosa de su época, y por eso precisamente merece un respeto y no la cutrería habitual, la desgana y el chapucerismo de siempre.

Llama la atención que el sitio donde puede que hasta se encuentren los restos de doña Leonor de Guzmán, la capilla mudéjar de la alcazaba, permanezca cubierta de andrajosos plásticos deteriorándose a la intemperie.
Ya me conformaría yo con que a Talavera se la dedicara para actuaciones arqueológicas la décima parte que se dedica a Toledo. Pero si no existe ese presupuesto, exíjase ante las autoridades provinciales, autonómica y nacionales y excávese en condiciones, porque enseñar muladares no tiene ningún futuro.