FICHA DE BIEN EN PELIGRO
ERMITA DE LA ENCARNACIÓN

Denominación.-
Ermita de la Encarnación
Término Municipal.-
Gamonal, Talavera de la Reina
Situación.-
En El Berrocal, al norte de Gamonal, a unos 300 metros del camino que une esta localidad con Mejorada

Categoría.-
Descripción del Bien.-
La ermita de la Encarnación es en realidad una de las iglesias más antiguas de la comarca (s.XIV), ya que fue la parroquia de la antigua población de Santiago de Zarzuela, lugar en el naciente del arroyo Zarzoleja que daría origen a Gamonal, donde se instaló definitivamente la población cuando en tiempos ya más seguros y ante la escasez de agua del lugar y la pobreza de su suelo fueron descendiendo sus habitantes desde el siglo XV hasta el actual emplazamiento del pueblo.
Solamente quedan en pie la espadaña, parte de los muros de tapial y parte del muro oriental con la hornacina donde probablemente estaba la imagen de la advocación de la pequeña iglesia.
Delante de la entrada quedan algunos sillares que probablemente son lo poco que queda de un pórtico y en el entorno se observan todavía callejas y estructuras de la antigua población que en 1571 solamente tenía doce vecinos.

Cronología principal.-
Siglo XV
Protección legal.-
Las normativas genéricas de protección autonómica y estatal
Propietario.-
Público

Valoración del Bien.-
- Valor histórico
- Valor artístico
Hornacina del muro oriental de la ermita de la Encarnación delrás del altar
Bibliografía de referencia
-Jiménez de Gregorio, F., Los pueblos de la Provincia de Toledo hasta finalizar el siglo XVIII, Toledo 1962
-Madoz, P. Diccionario Geográfico
Hola Miguel,
¿Podríamos pensar que se trata de una ermita románica? Evidentemente de gótico no tiene ningún elemento y no conozco otros casos similares en la provincia, ya que por estas fechas (más siglo XIII que XIV) en Talavera o Toledo se construía bajo formas de influencia mudéjar.
Aunque situadas en Cataluña, aquí te muestro un par de ejemplos de ermitas románicas de similar estructura y espadaña como la de Gamonal:
https://2.bp.blogspot.com/-Nq6jqLBbp9k/UEnz_XsAenI/AAAAAAAAGTE/UYPERNFvHtE/s1600/DSC_3668,+SANT+SERNI+DEL+GRAU-SANT+LLORE%C3%87+DE+MURUNY+2.jpg
http://hostallacreu.com/wp-content/uploads/2014/11/ermita-berr%C3%BAs3-624×416.jpg
Un saludo y gracias,
Daniel Gómez.
Gracias por tu aportación. Aunque tienes razón en tus apreciaciones, creo que son más bien construcciones de un estilo popular indefinido del siglo XIV, sobre todo por la planta tan sencilla, sin ábside.
Gracias por tu respuesta. He encontrado otra ermita románica aún con mayores similitudes con la de Gamonal, pues también dispone de espadaña, misma planta y puerta al sur: https://st2.depositphotos.com/1355600/9172/i/950/depositphotos_91722110-stock-photo-romanesque-hermitage-in-the-pyrenees.jpg
Sin embargo, como bien afirmas, a veces resulta arriesgado adscribir este tipo de construcciones rurales a un estilo concreto. Una lástima que se encuentre en tan penosas condiciones y sin atisbo de que nadie se preocupe por restaurarla.
Saludos y gracias por tu labor,
Daniel Gómez.
Cierto porque la de la Encarnación sería absolutamente recuperable.
A raíz del comentario de Daniel y buscando, está como ejemplo la iglesia/ermita de Riotuerto, Soria.
https://lh3.googleusercontent.com/p/AF1QipO3UmCgo4zwiKrLUlnZKyaxGl_yvD8O4odKegYq=s1600-w1000
Nave rectangular, posibilidad de ábside rectangular… portada de un solo arco…
Que tenemos Piedraescrita…
Después de leer este artículo en el Blog, me he ido en busca de la antigua iglesia de la Encarnación.
Me ha encantado ver estas ruinas, imaginar el pequeño poblado, a sus gentes… Precioso nuestro patrimonio, tanto como abandonado.
Ojalá tomen medidas para que no acabe desapareciendo.
Gracias por este artículo. Siempre magníficos, sobretodo para quienes amamos nuestra tierra, todas las Tierras de Talavera.
Hermosa e interesante la documentación referente a las ruinas de la Ermita de la Encarnación y lindas fotos, al igual que lo aportado por Daniel en este blog. Cabría preguntarse si la gente de LOS GOBIERNOS realmente han visitado alguna vez estas ruinas. Será acaso que su restauración (sería genial) no tiene cabida en sus mentes extraviadas?. Acá cito una frase del célebre escritor venezolano Arturo Uslar Pietri: son como los guacales que van en las bodegas de los barcos que visitan muchos puertos pero ni se enteran que han estado.
Hola, Miguel. Sí hay preocupación por restaurar la ermita de la Encarnación de Gamonal. Desde hace unos años, hay una formada una Comisión, que tengo el honor en Presidir, con objeto de realizar el estudio arqueológico e intentar rehabilitarla. Lo que pasa es que hay poca colaboración por las instituciones y otros problemas. Un saludo.
Hola, Miguel. Sí hay preocupación por restaurar la ermita de la Encarnación de Gamonal. Desde hace unos años, hay formada una Comisión, que tengo el honor en Presidir, con objeto de realizar el estudio arqueológico e intentar rehabilitarla. Lo que pasa es que hay poca colaboración por las instituciones y otros problemas. Un saludo.
Pues a ver si hay suerte