RUTA DE LOS DÓLMENES

RUTA DE LOS DÓLMENES

Dolmen de Azután con el corredor en primer plano
Dolmen de Azután con el corredor en primer plano

Nos dirigimos en esta ocasión hacia Puente del Arzobispo, cruzamos el puente, tomamos la carretera de La Estrella e inmediatamente de pasar junto a una gravera se encuentra a la derecha, sobre una pequeña elevación, el dolmen de Azután. Observaremos el conjunto rodeado por un túmulo de tierra y piedras. Orientado a poniente un pequeño pasillo o corredor formado por grandes lajas de granito nos conduce a un recinto circular, también formado por dos hileras concéntricas de  grandes lajas, llamadas ortostatos por los arqueólogos.

Esquema de la Ruta de los Dólmenes dibujada por Jose María Perianes para mi libro agotado Rutas y Senderos de Talavera y Comarcas

Esquema de la Ruta de los Dólmenes dibujada por Jose María Perianes para mi libro agotado Rutas y Senderos de Talavera y ComarcasNos encontramos ante un monumento del conocido como  Megalitismo Extremeño, concretamente un dolmen de corredor de doble cámara. Fue edificado hace más de cuatro mil años por hombres de la Edad del Cobre (Calcolítico), puede incluso que del Neolítico final. Aunque el destino de estas estructuras como enterramiento está comprobada, otras finalidades mágicas, religiosas o de función simbólica de dominio sobre el territorio de un grupo humano, parecen haber condicionado su construcción.

Seguimos nuestro camino hasta llegar al cruce de Navalmoralejo que tomaremos a la derecha para dirigirnos a esta pequeña localidad llamada cariñosamente en la zona “el Cuco”. Al llegar al puente sobre el arroyo Andilucha detendremos el vehículo, subiendo el cauce llegaremos a un cerrete dominante sobre el valle llamado del Castillejo, allí se encuentran los restos de una atalaya musulmana y desde él se contempla una hermosa vista. Es agradable también el paraje que, subiendo por la ribera desde la carretera, se halla junto al antiguo puente del camino viejo que anteriormente conducía al pueblo.

Puente antiguo en el camino viejo de Navalmoralejo
Puente antiguo en el camino viejo de Navalmoralejo

La iglesia del lugar tiene su encanto y es curioso observar que uno de los sillares de la base de la espadaña no es otra cosa que un ara romana con dos rostros ya desgastados por el tiempo grabados en la piedra.

Otro lugar de interés por el matiz de magia que lo envuelve, es la Peña Fariza, a ella se acude en la la fiesta de invierno de San Antonio y por ella resbalan los vecinos y forasteros en un ritual que se repite año tras año.

Salimos de Navalmoralejo por el cordel dirigiéndonos en dirección sur hasta encontrarnos con el camino que desde La Estrella se dirige a Carrascalejo. Allí la cañada se hace impracticable con coche pero podemos seguir andando o en bicicleta hasta la  mina de la Borracha, sus  grandes zanjas y sus galerías  nos recuerdan que la Jara estuvo en la antigüedad horadada por centenares de explotaciones mineras, las primeras fueron explotadas en la época en que se construyeron los dólmenes, cuando el hombre balbuceaba en el dominio de los metales.

Torre musulmana cercana a Navalmoralejo

Volvemos sobre nuestros pasos y nos dirigimos, por el camino donde dejamos el coche, en dirección este hacia la Estrella, para desviarnos a continuación por otro  que va en dirección sur hacia la finca de la Aldehuela. Allí deberemos preguntar para visitar el dolmen que lleva su nombre. Este monumento megalítico es similar al de Azután con una mayor utilización de la pizarra y grabados de hombres esquemáticos en alguna de sus piezas, así como “cazoletas, huecos circulares grabados  en los ortostatos y de significación simbólica desconocida.

El otro dolmen importante de la comarca, es el de Navalcán, sumergido en el embalse del Guadyerbas. Tenía grabadas en los dos ortostatos de la entrada sendas figuras de serpiente que hoy pueden observarse en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

Salimos a la carretera, junto a Aldeanueva de San Bartolomé, el cerro Castrejón domina el pueblo y si ascendemos a él podemos contemplar los restos de un poblado amurallado de la Edad del Bronce. También se vislumbran restos de los muros de las viviendas y el derrumbe de la muralla, e incluso, si observamos con atención, algún grabado rupestre representando a “homúnculos”,figuras humanas esquemáticas como las de los dólmenes. Con esto habremos finalizado un recorrido que nos lleva 4000 años atrás, con los primeros hombres que cultivaron la tierra y explotaron los afloramientos metalíferos de La Jara.

 

Dolmen de La Estrella
Dolmen de La Estrella

¿Qué había dentro ?

La curiosidad habrá hecho que os preguntéis qué se encontró en las excavaciones de estos dólmenes: huesos con muestras de incineraciones rituales ya que estaban teñidos de pigmentos de color ocre, hachas de piedra pulimentadas, hojitas y puntas de flecha de sílex, cerámica hecha a mano pues el torno no se había inventado todavía, y también algunos fragmentos de cerámica campaniforme. Este tipo de monumentos ha sido violado desde antiguo por lo que las piezas metálicas que se pudieran haber encontrado de bronce o de oro ya habían desaparecido. Es curioso que se encontraran balas soviéticas de la  guerra civil, el dolmen de Azután había alojado un nido de ametralladoras.

HISTORIA FÁCIL DE LA CERÁMICA DE TALAVERA (6) LOS ROMANOS

CERÁMICA ROMANA EN TALAVERA

Vasija romana con el nombre de la propietaria; Marcela una tal marcela

En la segunda Edad del Hierro las tierras de Talavera se hallaban pobladas por los vettones, como ya hemos visto. El  caudillo lusitano Viriato se refugiaba en la sierra de San Vicente desde donde atacaba a las legiones romanas, según aventura el alemán Schulten. También en la cumbre de esa sierra es tradición que se ocultaron de las autoridades romanas los Santos Mártires Vicente Sabina y Cristeta.

No comparto la idea de algunos historiadores sobre que Talavera fuera fundada exnuovo, en el solar que hoy ocupa, sino que muy probablemente hubo poblaciones y culturas anteriores en la confluencia del Tajo y la Portiña, precisamente en esa zona del casco antiguo más elevada sobre el río Tajo, donde creo que tarde o temprano se hallarán restos de poblados indígenas de épocas anteriores a los romanos.

Tras la conquista, Talavera quedó incluida en la Lusitania, cuyo límite discurre cerca del pueblo de Santa Olalla, coincidiendo con la línea que separa la comarca de Talavera y la de Toledo, ciudad ésta más enmarcada en el mundo de los carpetanos. En el año 69 Vespasiano otorga a nuestra ciudad el carácter de municipio.

Marca a punzón de Calvinus, el primer alfarero talaverano conocido. ( LC Juan Tovar,. Del artículo de Manuel Rico en Cuaderna 21-22

No conocemos el momento exacto en el que se funda Caesaróbriga, la Talavera romana. Muchas de las excavaciones de nuestras calle y edificios sabemos que no han sido realizadas, en general, con la metodología adecuada o no se han publicado las memorias de esas actuaciones, y lo que es peor, muchos de los restos han sido destruidos o sumergidos en cemento, o, como se pretende hacer en las nuevas construcciones del casco viejo, cubriéndolos con una losa de hormigón que tapa los restos y, aunque no los destruye, pero sí impide durante muchos años su estudio.

Es evidente que Talavera fue una ciudad romana de importancia donde en el periodo tardío del imperio y en época visigoda incluso se creó un obispado, el de Aquis, sufragáneo de la diócesis de Mérida. Los restos de edificios romanos hallados en el entorno de la plaza del Pan, que muy probablemente fue el foro romano en torno al que se articulaban las dependencias de los edificios públicos y los templos principales, como sucede ahora. Así nos lo muestran las ruinas visitables del hospital de la Misericordia, las del solar de los juzgados o las del patio del Ayuntamiento, o los elementos de granito y mármol labrados hallados en las excavaciones.

Una calzada importante discurría al norte del Tajo y otra al sur, además de algunas secundarias. Como también cruzaban el territorio otras por las actuales cañadas leonesas oriental y occidental, ésta última con la impresionante calzada de el Puerto del Pico. Era por tanto Caesaróbriga una ciudad situada estratégicamente con importantes comunicaciones, como también demuestran los restos del puente romano, cercano y en parte coincidente con el puente Viejo o medieval.

Decoración estampillada de cerámica de uno de los alfares romanos de Talavera. ( LC Juan Tovar en «Talavera de la Reina en la Antigüedad» de Dionisio Urbina

Se han hallado villas romanas como la de Saucedo, baños en esa excavación y en otras localizaciones como en la Ronda del Cañillo. También se han encontrado pinturas y mosaicos de gran interés, así como calles calzadas, templos, y magníficas esculturas de bronce como el Hércules o la Venus. Las murallas visigodas y árabes se cimentan y se componen con restos de la muralla romana entre cuyos elementos se pueden observar estelas, bases y fustes de columnas..

También se han hallado varias necrópolis como la que ya descubrió el Padre Fita junto a La Portiña y, lo que es más significativo, Talavera cuenta con un conjunto epigráfico con inscripciones de la época en un número tal que ponen a nuestra ciudad a la altura de otras romanas importantes de la península. Hay estelas dedicadas a las ninfas, a los dioses manes, a Júpiter o a dioses indígenas como Togote o Aricona. Los nombres de los difuntos y sus dedicatorias nos orientan sobre el origen de algunos de ellos procedentes de otras ciudades romanas como Clunia o Segísama. Nos informa también esa epigrafía de otros datos curiosos sobre algunos de nuestros antepasados romanizados como alguno que pertenecía a la Legión VII Gemina, otro de la tribu quirina o una mujer de la dignidad sacerdotal flamínica llamada Domicia Proculina. También consta un arúspice llamado Iconio.

Así mismo ha descrito el colectivo La Enramá un posible monumento romano en Torrehierro, finca que cuenta también con otra necrópolis con buenos sepulcros. También en la Vegas de Santamaría, junto al Tajo se ha excavado un mausoleo tardorromano en cuyo interior se encontró un sepulcro esculpido que se halla en el Museo Arqueológico Nacional.

Moldes del alfar de terra sigillata de Talavera.( LC Juan Tovar ) en «Talavera de la Reina en la Antigüedad» de Dionisio Urbina

Las villas romanas más conocidas en el entorno Talaverano son las de Saucedo, la Órbiga, La Alcoba, Pompajuela, Las Tamujas, Bercenuño, por decir solo algunos ejemplos más significativos.

Yo personalmente no descarto que, si se sistematizaran y se hicieran de forma adecuada las prospecciones y excavaciones sin interferencia de constructores y con vigilancia estricta de la Junta y el ayuntamiento, tarde o temprano se hallaría el teatro romano y algún otro edificio público de importancia.

Cerámica de terra sigillata de Talavera. Domingo Portela. Cuaderna 20-21

Son de gran interés los hallazgos numismáticos y la cerámica de la que trata este artículo. El arqueólogo Dionisio Urbina ha hecho el trabajo hasta ahora más completo sobre la Talavera romana y en él nos descubre algunas cuestiones al respecto.

Como hemos comentado, también en aquella época, Talavera era una ciudad comercial debido a su situación comunicada y estratégica. Los talleres artesanales parece que se situaron especialmente en la parte occidental del casco y la riqueza generada hizo que las clases dominantes demandaran determinadas mercancías de lujo como la cerámica más elaborada, la llamada de “terra sigillata”. También son necesarios los recipientes cerámicos para contener las mercancías especialmente de índole alimentario destinadas all comercio que generaría la ciudad. Es por ello que incluso sabemos de la existencia de alfares locales e incluso de empresarios o alfareros, como “Calvinus” que dejaron su marca en las piezas elaboradas por él. La mayor parte de esos talleres se han hallado en los yacimientos excavados al oeste de la ciudad y en ellos se han documentado zonas soladas con ladrillo para secar las piezas antes de su cocción, testares o basureros donde se arrojaban las piezas rotas o defectuosas, además de restos de moldes, y atifles y ajustadores para colocar y separar las vasijas en los hornos etc…

Son piezas de lujo para la mesa y decoradas con forma de botellas, cuencos y platos. También aparecen otros elementos de lujo, como las cerámicas llamadas de paredes finas que incluso llegan a ser de tan escaso espesor que se denominan en “cáscara de huevo”. Las “marmoratas” llevan un acabado jaspeado imitando al mármol, aunque se han encontrado, en menor cantidad. También se halló en la zona de la calle de la Lechuga la marca de otro alfarero, Zoilus, pero en este caso parece ser que su producción deriva de Tuccci (Martos, Jaén). También se encuentran desde tiempo de Augusto cerámicas campanienses que en Italia eran de color negro pero que aquí se imitan pero son terminadas con tonos rojizos debido al barniz aplicado.

Por todo ello el arqueólogo Dionisio Urbina nos dice “cuenta Talavera con una industria cerámica desde el siglo I y los datos arqueológicos parecen confirmar su permanencia en épocas tardías e hispanomusulmana lo que extiende a casi dos mil años la tradición alfarera… de la ciudad de la cerámica”.

También se hallan otras cerámicas pintadas de tradición indígena que elaboraban los pueblos vettones antes de la conquista romana, además de algunas de importación como las “sigillatas orientales” de las llamadas de “engobe rojo pompeyano”y otras de origen norteafricano de tonalidades más claras.

En los últimos siglos de dominación romana se va produciendo una ruralización que conlleva también una economía más autárquica con talleres locales que elaboran cerámica de menor calidad. Empiezan a aparecer los motivos cristianos en la decoración que, por otra parte, ya no se hace con molde, sino con estampillados y decoración a ruedecilla, en tonos anaranjados y grises, así como otras cerámicas locales de tonos oscuros que intentan imitar a las lujosas cerámicas campanienses

Capitel romano hallado en el término de Velada

EL CAMINO DE CARLOS V

“Nueve veces fui a Alemania la Alta, seis he pasado en España, siete en Italia, diez he venido aquí, a Flandes, cuatro, en tiempo de paz y guerra, he entrado en Francia, dos en Inglaterra, otras dos fui contra África, las cuales todas son cuarenta, sin otros caminos de menos cuenta que por visitar mis tierras tengo hechos. Y para esto he navegado ocho veces el mar Mediterráneo y tres el Océano de España, y agora será la cuarta que volveré a pasarle para sepultarme.”

Carlos V llega a Yuste
Carlos V llega a Yuste

Artículo de Miguel Méndez-Cabeza en el Atlas de Caminería Histórica del profesor Criado del Val

EL CAMINO DE CARLOS V

El llamado “Camino de Carlos V” surge de un hecho histórico concreto. En el año 1555 el emperador Carlos I de España decide abdicar en su hijo Felipe II para retirarse al monasterio de Yuste, escogido por las suaves condiciones climáticas de la comarca de la Vera que le deberían hacer más llevadera su patología reumática y gotosa, además de una posible depresión.

La flota de su último viaje a España estaba integrada por sesenta naves guipuzcoanas, vizcaínas, asturianas y flamencas. El emperador iba a bordo de la nave capitana “La Bertendona”. En la salida le acompañaron su hijo Felipe II, a quien despidió afectuosamente dándole algunos consejos para su gobierno y conducta, sus hermanas las reinas viudas de Francia y de Hungría, su hija María y su yerno Maximiliano, rey de Bohemia, además de una brillante comitiva de flamencos y españoles.

Plano con el recorrido de la Ruta de Carlos V
Plano con el recorrido de la Ruta de Carlos V

Parte la flota del puerto holandés de Gante el 17 de septiembre de 1556.  Después de una travesía de 10 días, llega el 28 de Septiembre al puerto de Laredo en Cantabria donde el emperador permaneció descansando cinco días antes de acometer la larga marcha hasta el monasterio extremeño. El trayecto exacto recorrido por el Emperador tenía unas 90 leguas y se dividió en 21 escalas para dormir, aunque se conoce más en algunos tramos por los relatos de viajeros, crónicas o cartas que nos dicen dónde descansa Carlos V, que normalmente pernocta en casas de nobles cercanos, dependencias de la Iglesia o en casonas y palacios alquilados. El séquito del emperador, que viajaba sentado en carroza, estaba compuesto por cerca de 250 personas, entre alabarderos, secretarios, ayudas de cámara y criados. Sus hermanas, Leonor y María le acompañaron en todo el viaje

Inicia el camino con muy mal humor, pues no habían llegado a Laredo ni los médicos que debían asistirle ni los nobles que le acompañarían en el viaje, especialmente don Luis de Quijada, hombre de su confianza. Tampoco le habían suministrado los cuatro mil ducados que financiarían sus primeros días de estancia en España.

Busto de Carlos V en el monasterio de Yuste

CANTABRIA

El 5 de Octubre sale de Laredo en compañía del alcalde de Durango, ascendiendo el valle del río Ansón hasta el puerto de Los Tornos, y atravesando los pueblos de Colindres, Limpias y Ampuero, donde pernocta el día 6 de octubre. Luego sigue por Rasines y Ramales, durmiendo el día 7 en el pueblo vizcaíno de Lanestosa. El día 8 pasan por Soba pernoctando en el municipio castellano de Agüera, en la merindad burgalesa de Montija. Este camino que vamos recorriendo se seguía desde la Edad Media para unir los puertos cántabros con las merindades del norte de Burgos y poder así sacar hacia Europa las mercaderías de la pujante ciudad castellana, y también se utilizaba frecuentemente en los viajes de monarcas, nobles y comerciantes que se dirigían hacia Flandes.

Cuatro leguas separaban Agüera de Medina de Pomar, donde pernoctó el día 9 de Octubre, concretamente en el llamado Arco de la Cadena, donde se situaba la casa- torre del alcaide. Un hito conmemora el paso del Emperador en esta hermosa ciudad medieval y en otros pueblos que son final de etapa.

Después de pasar por Bisjueces cruzó por el Puente de Arenas, de origen romano, aunque con parte de su estructura de los siglos XVI y el XIX, y siguió por la población de El Almiñe por donde discurre la llamada “Calzada del Pescado”, ya que por ella se introducía desde la costa la pesca en Castilla.

El 11 de octubre durmió en Pesadas de Burgos y el día 12, antes de llegar a la ciudad castellana, pasa por Villalta y pernocta en la villa de Hontomín, en una casa cercana a la iglesia, según tradición local.

Después de pasar por Vilimar entró en Burgos, donde permaneció del 13 al 16 de Octubre. Su paso por aquí se conmemora en el arco de Santa María, levantado en el siglo XIX. Sobre él aparece la efigie del Emperador junto a otros personajes importantes en el nacimiento del reino de Castilla. Sale de la actual provincia de Burgos pasando por Celada del Camino

Ruinas del monasterio de Yuste antes de su restauración

PALENCIA

Ya en la provincia de  Palencia duerme el 17 de octubre en Palenzuela. De aquí a Torquemada recorre tres leguas el día 18 y de Torquemada a Dueñas cuatro leguas más el día 19. Había estado indispuesto pero llegó a este pueblo en mejor estado de salud.

VALLADOLID

El día 20 entra en Cabezón de Pisuerga, a cuatro leguas y ya en la provincia de Valladolid. Allí le esperaba su nieto D. Carlos al que todavía no conocía. Partió después de comer para Valladolid, donde hizo la entrada de noche ese mismo día. Allí permanece hasta el 4 de Noviembre durmiendo en el antiguo palacio real que hoy alberga la Capitanía General. Dos semanas en las que está acompañado por sus hermanas, Leonor y María, su hija Juana y su nieto Carlos.

Ese mismo día 4 sale por la Puerta del Campo después de haber comido en público y de haber recibido las muestras de cariño y respeto de la población, nobles y prelados. Por la noche llega a dormir a Valdestillas y el día 5 arriba a Medina del Campo. Allí dormiría en casa del cambista y consejero real Rodrigo de Dueñas, que hizo un recibimiento ostentoso, llegando a poner un brasero de oro macizo y quemando en él palos de canela de Ceilán, lo cual consiguió que el monarca no sólo no quisiera admitir al cambiante a que le besara la mano, sino que además ordenó pagar la estancia en su palacio, conocido hoy como la Casa Blanca, una hermosa mansión renacentista.

AVILA

El 7 de noviembre durmió en Horcajo de las Torres en la provincia de Ávila, donde al llegar dijo “Gracias a Dios que no tendré ya más visitas ni recepciones”.

Palacio de Carlos V anejo al monasterio de Yuste

SALAMANCA

Partieron de aquí  el 7 noviembre para llegar a Peñaranda de Bracamonte. Carlos V se alojó aquella noche en la mansión de los Bracamonte, posiblemente en el palacio de la Puerta del Sol. El día 8 de noviembre durmió en Alaraz después de pasar por Macoteras. Y salió de la provincia de Salamanca por Gallegos de Solmirón, donde es tradición que durmió en la casa del cura.

AVILA

El 10 de noviembre llegan al Barco de Ávila donde la comitiva recibió unas colchas que se habían pedido para mejorar las condiciones del viaje de Su Majestad.

EXTREMADURA

Cuando llegaban de noche a Tornavacas, el Rey se entretuvo en ver pescar truchas con luces en el río Jerte, y después le fueron servidas para cenar el 11 de noviembre de 1556.

El 12 noviembre de viaje hacia Jarandilla S. M. atravesó el Puerto de las Yeguas entre los valles del Jerte y de La Vera, escogiendo así este camino más corto pero más penoso que el que discurre por el valle hasta Plasencia. Pasó con grandes dificultades, ya en la litera, ya en silla de manos, e incluso a cuestas de los lugareños. Al coronar la cima del puerto, dijo: «Ya no franquearé otro puerto que el de la muerte». Después de cruzar el llamado hoy Puente de Carlos V en la garganta de la Serrá. Llegó cansado pero a buena hora a Jarandilla y se alojó en el castillo del Conde de Oropesa, hoy parador de Turismo. Visitó unos días más tarde las obras de acondicionamiento del palacio que habitaría adosado al monasterio jerónimo de Yuste junto al pueblo de Cuacos.

En abril del año 2007 se constituyó la Red de Cooperación de Ciudades y Municipios en la Ruta de Carlos V: Laredo-Yuste. En varias localidades como Medina de Pomar se sienten perfectamente identificados con la ruta, e incluso durante la segunda quincena del mes de septiembre se rememora la presencia imperial con una fiesta medieval.

EL PIÉLAGO SEGÚN EL PADRE JUAN DE MARIANA

HERMOSA DESCRIPCIÓN DE LA SIERRA DE SAN VICENTE Y EL PIÉLAGO POR EL PADRE JUAN DE MARIANA

El arco iris en los robledales de El Piélago
El arco iris en los robledales de El Piélago

El Padre Juan de Mariana, el padre de la historia en España como lo definió Benito Pérez Galdós, hizo una descripción de la sierra de San Vicente a la que se retiró para escribir De la Institución Real, texto que pretendía ser un manual educativo para Felipe III :

«no a mucha distancia (de Talavera) se levanta a manera de meta un cerro, separado de cuantos le rodean, muy quebrado, de áspera y dificilísima pendiente y de unos cuatro mil pasos de circunferencia.

Está poblado de muchas aldeas, cubierto de bosques, dotado de frescas y abundantes aguas, enriquecido con una tierra que satisface las esperanzas del colono, libre de todos los males que tan a menudo afligen otros países no tan afortunados. Tiene en la cumbre una cueva de estrecha y trabajosa entrada, noble asilo de San Vicente y de sus hermanas, cuando para evitar la cólera de Daciano tuvieron que dejar los muros de Elbora (Talavera)…

Naciente del río Guadyerbas
Naciente del río Guadyerb

…es esta humilde capilla, a pesar de lo pobre venerada en los pueblos del contorno y más que todo notable por un jardín adjunto, donde brillan las aguas de una fuente inagotable bajo la sombra de castaños y nogales, ciruelos, morales y otros árboles de que abundan aquel lugar y sus alrededores. No sin razón se ha creído que pudo tan deliciosa llanura (El Piélago) consagrada a Diana, diosa tutelar de los bosques para los antiguos…

Castañares de la Sierra de San Vicente
Castañares de la Sierra de San Vicente

Es además la temperatura de aquel lugar admirable hasta la estación en que arden abrasados por el campo el sol y las ciudades. De noche como de día puede uno pasar las horas sin molestia y sin fatiga, ya bajo la copa de los árboles, ya bajo el sencillo techo de una rústica cabaña. Soplan templadísimos vientos puros y limpios de toda miasma, brotan de todas partes las más frescas aguas, corren acá y acullá fuentes cristalinas, cosas todas por las que no sin razón fue aquel lugar llamado Piélago. Alegre es allí el sol, alegre el cielo, alegre por demás la tierra cubierta de tomillo, borraja y acedera, peonía y mucho más de yezgos y de helechos. baste decir, por fin, en su elogio que dio la antigüedad el nombre de Elíseos a tan afortunados campos, tal y tan agradable se presentaen ellos el cielo en tiempo de verano.

Castillo árabe del cerro de San Vicente

Suministran abundantemente los pueblos y las aldeas vecinas todo lo necesario para la vida, uvas higos y peras que pueden sostener la comparación con los mejores, jamones excelentes, peces, carnes, aves y vinos que podrían hacer olvidar la patria. Es verdaderamente de admirar que guardando tan buenas dotes estén aquellos lugares faltos de quintas y de moradas de recreo y de placer para los ricos, que dificilmente podrán encontrar otros más amenos saludables y fecundos…Nunca brillaron para mi días tan alegres ni tan claros; tan dulce y tan agradable era la sociedad en que vivíamos.

SOROLLA EN LAGARTERA

SOROLLA EN LAGARTERA

Grupo de lagarteranos en la obra Visión Española de Sorolla en la Hispanic Society de Nueva York. Escena de la "Fiesta del pan"
Grupo  con tipos lagarteranos en la obra «Visión Española» de Sorolla en la Hispanic Society de Nueva York. Escena de la «Fiesta del pan»

Estando en París el pintor valenciano de la luz el año 1911 recibe del magnate y gran amante de la cultura española Milton Hungtinton, el encargo de pintar los enormes murales que decorarían en Nueva York la Hispanic Society.

Se trata de una gran obra que se ha dado en llamar “Visión de España” con nada menos que 70 metros de largo y tres y medio de alto en el que se recogen figuras de personajes españoles de diferentes zonas del país en escenas que reproducen monumentos, fiestas y tradiciones.

El año siguiente el gran pintor invertirá su tiempo en recorrer España haciendo bocetos de tipos de todas las regiones para realizar un conjunto pictórico de inconmensurable belleza y de una gran superficie en el que queda reflejada entre otras cosas toda la variedad de la indumentaria popular.

Sorolla pintando en el pórtico de la iglesia de lagartera

Sorolla pintando en el pórtico de la iglesia de lagarteraComienza este periplo precisamente en Lagartera porque conoce en el hotel Castilla de Toledo a Platón Páramo, farmacéutico de Oropesa, coleccionista y anticuario que reúne en torno a su persona a los más significados personajes de nuestra tierra en aquella época. Es acompañado a Lagartera por el joven y cosmopolita Priede, hijo del dueño del hotel toledano.

Juan Ruiz de Luna es uno de esos amigos del erudito boticario y parece que incluso es convencido por Páramo para que se quede en Talavera a resucitar la cerámica cuando ya estaba pensando en irse a Holliwood como fotógrafo y decorador, y por eso es quien hace algunas fotografías del genial valenciano en el pórtico de la iglesia de Lagartera pintando a un grupo de lagarteranos que luego aparecerán en la obra neoyorkina

Foto de Ruiz de Luna de los tipos que pintó Sorolla
Foto de Ruiz de Luna de los tipos que pintó Sorolla

El historiador de la Campana de Oropesa, el lagarterano Julián García Sánchez publicó un artículo en el que identificó a aquellos de sus paisanos que posaron para la ocasión y describió su indumentaria con toda riqueza de detalles. Uno de ellos era el alcalde de Lagartera de entonces,que acogió al pintor con amabilidad y facilitó su trabajo pues son varios allegados los que aparecen en las pinturas.

Los tipos y bocetos que obtiene los reflejará más tarde en la escena conocida como «La Fiesta del Pan» dentro del gran conjunto de la Hispanic Society. En ella también ha pintado a un borrico cargado con cerámica de Talavera.

Placa de cerámica queconmemora el viaje de Sorolla a Lagartera y su amistad con el ceramófilo Platón Páramo, en cuya casa se alojó en Oropesa. Situada a mitad de camino entre Oropesa y Lagartera

En la casa de Platón Páramo en Oropesa se alojó el artista y se dirigía todos los días andando a Lagartera y por ello en el centenario se levantó un monolito conmemorativo entre ambas localidades. Por las cartas que escribe a su esposa Clotilde sabemos que andaba el pintor aquejado de sus problemas reumáticos que le acompañaron toda su vida y que los trataba con aspirina y agua con sal.

Recorre los alrededores con el automóvil del farmaceútico y comenta: “he visitado cosas curiosas, pero sobre todo los tipos de Lagartera, es extrordinario, ellos y ellas. La Sierra de Gredos, que tengo enfrente es una maravilla de hermosura, está cubierta de nieve, el pueblo recuerda en pequeño a Asís, rodeado de olivos y dominando una extensa llanura” y en otra carta comenta nuevamente admirado por el farallón de Gredos y las llanuras arañuelas que “el panorama de la inmensa sierra de Gredos elevándose limpia sobre este inmenso valle lleno de olivos, de alcornoques es imponente, a determinadas horas es incomparable”

Cuadro de Sorolla "Una boda en Lagartera", en el que aparecen los mismos personajes de "Visión Española·
Cuadro de Sorolla «Una boda en Lagartera», en el que aparecen los mismos personajes de «Visión Española·

Se admira de los zaguanes lagarteranos y dice que “las casas tienen tanto cachivache pintoresco, en platos, tazas, muebles, cuadros antiguos, que vives en plena edad pasada”

El trabajo es extenuante pues pinta durante largas jornadas aunque se queja del frío que le agrava sus dolores pero: “abundan las cosas admirables produce un placer para los ojos esta gente”. La estética lagarterana le entusiasma y comenta a su mujer que “son muy artistas, y finos” e incluso compra un traje de varón y otro de mujer admirado por su belleza.

Después de pintar durante una agotadora semana parte hacia Talavera para conocerla y luego encontrarse con su mujer en Toledo.

 

TEJOS MILENARIOS DE NAVALTORIL

LOS TEJOS MILENARIOS

Ejemplar milenario de tejo en Navaltoril, Robledo del Mazo
Ejemplar milenario de tejo en Navaltoril, Robledo del Mazo

Los ejemplares de esta desconocida tejeda son de grandes dimensiones u de gran antigüedad como se deduce del grosor de sus troncos que en algunos de ellos han sido quemados en su interior. Comparado el mayor de ellos con otros repartidos por el territorio nacional que son considerados como los más antiguos de Europa, como el de Bermiego en Asturias, no tienen éstos nada que envidiarles.

Se encuentra esta mancha de tejos en la umbría de la sierra de la Hiruela, frente a la aldea de Navaltoril en el municipio de Robledo del Mazo.

Ejemplar milenario de tejo en Navaltoril, Robledo del Mazo
Ejemplar milenario de tejo en Navaltoril, Robledo del Mazo

Es un árbol considerado mágico por los pueblos celtas y nuestra comarca estuvo poblada por ellos, concretamente por el pueblo vettón. Se utilizó desde la antigüedad como veneno  y aparece en los clásico como instrumento frecuente de suicidio, aunque también  se obtiene de él el Taxol, un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer

Este árbol,que puede llegar a tener 1500 años de antigüedad se repartía por toda nuestra comarca como se deduce de los numerosos topónimos «tejeda» que encontramos tanto en La Jara, la Sierra de San Vicente o Gredos.

EL MOLINO CALANCHO EN LOS NAVALMORALES, UN MOLINO CUALQUIERA QUE HAY QUE CONSERVAR

Cárcavo del molino de Calancha

El presente artículo es el informe que hice para Hispania Nostra de cara a poner en su Lista Roja este elemento del patrimonio.

Se trata de un molino de arroyo que, como tal, tiene la gran importancia etnográfica y de arqueología industrial de todos estos venerables artificios. Este es uno de los casi trescientos molinos de la provincia de Toledo que se haya relativamente bien conservado por mantener la captación, el canal, la represa, el receptor y el cárcavo, aunque la sala se encuentra ya destechada.

Fueron los molinos hidráulicos la primera máquina que ahorró trabajo físico al ser humano. Mejorando su rendimiento en el curso de los siglos, desde el molino de rodezno se llegó al molino de regolfo y, cerrando la cuba de éste, se consiguió la turbina, que más tarde originaría el generador eléctrico y por tanto la revolución industrial.

Croquis de la planta del molino

En cuanto a su historia, les puedo comentar que en el arroyo Navajata no aparece molino alguno hasta casi mediado el siglo XIX pues ni en las Relaciones de Felipe II de Navalmoral de Toledo o Lugarnuevo ni en las de Navalmoral de Pusa aparecen referencias a ellos, mientras que sí se alude a los molinos y batanes del río Pusa o a los del río Cedena a su paso por el término.

Sucede lo mismo en las referencias del siglo XVIII, tanto en el Catastro de Ensenada como en las Relaciones del Cardenal Lorenzana. Pero sí hay, sin embargo, alusiones a seis molinos en el Diccionario de Madoz de 1845, de los que debido a ese elevado número referido puede que alguno de ellos se tratara de este molino de Calancha en cuestión. En el arroyo Navajata existen restos de tres molinos de los que éste artificio es el mejor conservado y ocupa el segundo lugar en el cauce.

Canal y embocadura de la rampa del receptor

Desde el punto de vista de su arquitectura popular sí tiene un gran interés, pues desde la presa molinera y la posterior represa, el agua discurre por un curioso canal elevado hasta el receptor. Dicha conducción está completamente realizada en granito, material abundante en su entorno. Su estructura se levanta con grandes bloques que conforman el canal y que se sustentan sobre pilares de mampostería de bloques pétreos del mismo material. Unas largas piezas rectangulares de granito forman también los laterales del canal al que en algunos lugares se ha aumentado su altura mediante mampostería sobre el borde.

Canal elevado del molino

El canal que viene desde la presa o azud desemboca en una represa anterior al receptor que, además de para aumentar el caudal disponible necesario para la molienda, parece haberse utilizado como reservorio de agua para utilizarla en el regadío de los prados y huertos cercanos.

El receptor del agua es del tipo que en mi libro «Los Molinos de Agua de la Provincia de Toledo» denomino «de rampa» ya que el agua se precipita por un plano inclinado hacia el saetillo sin que se acumule previamente en un depósito, como sí que sucede en los molinos de cubo. Tiene esta rampa el valor de estar fabricada mediante muy buena sillería que en su embocadura está precedida por una entrada también granítica. En el cárcavo, adintelado con bloques graníticos, no parecen conservarse restos del rodezno o de otras estructuras.

La sala del molino está hecha de mampostería y al encontrarse destechada, el artificio corre el riesgo de total destrucción. Se conserva la piedra “solera” pero la «volaera» se encuentra partida.

Acceso a la sala del molino

Considero muy interesante su conservación por lo referido anteriormente y porque, como tantos otros de estos pequeños molinos de arroyo o molinos «bastardos», se encuentra en claro riesgo de desaparición.

Su entorno, con los barrancos graníticos cercanos rodeados de magníficos olivares tiene un gran valor paisajístico que se suma a otros elementos cercanos como el llamado dolmen de La Cobertera, alguna explotación minera cercana y otros elementos de arquitectura popular, como dos pequeños puentes de granito que, articulados en una ruta molinera que partiera desde el pueblo, podían constituirse en un elemento cultural de interés que preserve su integridad con no mucho coste.

LA NATURALEZA Y LA HISTORIA ( y 4)

LA NATURALEZA Y LA HISTORIA  (4)

HASTA HOY

El último de los cuatro artículos que recibieron el Premio Cabañeros de Periodismo medioambiental 

Desde la Edad Media se fueron ganando terrenos de cultivo rozando jarales
Desde la Edad Media se fueron ganando terrenos de cultivo rozando jarales

Consolidado el dominio cristiano de las Tierras de Talavera, tras la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212, los reyes adehesan el territorio entre el Tajo y el Guadiana en grandes parcelas que conceden a sus servidores, a la Iglesia o a los concejos como el de Talavera. La condición de propiedad privada, o de propiedad comunal variará sustancialmente las posibilidades de conservación del ecosistema en una zona determinada.

Los alijares eran los territorios «de tierra áspera, inculta y pedregosa vestida de monte bajo y arbustos» que pertenecían al concejo talaverano y que los vecinos presionaban para «rozar y demontar sin pena alguna e sin tributo, pero respetando encinas, robles y alcornoques». Se adehesaban en definitiva estos terrenos pero, como vemos, en todas las épocas había una cierta conciencia conservacionista del arbolado que luego pudo ser más o menos respetada por los particulares. Al final, la necesidad humana fue la que más condicionó la conservación del entorno y vemos cómo los ejidos, baldíos y todas las zonas próximas a los núcleos de población han resultado más deforestados, especialmente si eran de propiedad comunal. Con las especies cinegéticas sucede algo similar, baste constatar su exterminio casi total en las actuales zonas de «caza libre».

Se fueron adehesando las mejores tierras de cultivo en llanos y rañasSe fueron adehesando las mejores tierras de cultivo en llanos y rañas

Las épocas de penuria hacen avanzar el territorio cultivado hasta suelos poco rentables que se deforestan y entran en el maligno ciclo de la erosión. No hace falta ir al Sahel para ver ejemplos. En la última posguerra grandes extensiones de monte bajo, jarales en su mayoría, fueron cultivados en la comarca de La Jara, en zonas de gran pendiente llamadas barreras se hacía pasar un borriquillo con unas gradas primitivas, un palo con unos clavos, que arañara el suelo apenas existente para conseguir unas pocas espigas de centeno con las que elaborar el pan «negro». Hoy las retamas delatan ese desesperado intento, previo a las emigraciones masivas de los años sesenta, de intentar extraer un poco de fruto a la tierra. Todavía viven talaveranos que han pasado un par de días en el calabozo por haber ido a cortar un haz de retamas en el Cerro Negro para intentar comer en la posguerra vendiéndolo para los hornos alfareros.

Hasta mediados de este siglo mantuvo el hombre ese delicado equilibrio para conseguir esa especie de «ecología intuitivamente racional» que ha conseguido que durante siglos el medio natural de nuestra sociedad fundamentalmente agraria apenas sufriera cambios significativos. Porque es bien cierto que desde la Edad Media apenas se modificó el medio ambiente, al menos en la zona que nos ocupa,.

La vida rural estaba integrada en el medio de una manera «natural». Desde la vivienda a la artesanía todo se elaboraba con materiales del entorno, pero sin herir de gravedad a la naturaleza. La arquitectura popular tiene por eso un encanto especial porque no desentona del medio, y así, el barro de los adobes o del enlucido de las paredes, las pizarras en La Jara o el granito en la Sierra de San Vicente y El Berrocal se adaptan al paisaje, casi se camuflan en el entorno.

Valle del río Guadyerbas con Gredos al fondo

La extracción de materiales era limitada y no perjudicaba al ecosistema como esos enormes boquetes en la vega talaverana que dejan las graveras y que, aunque abastecen a las empresas constructoras de materiales, comienzan a ser un problema medioambiental.

Esa vida rural tampoco dejaba residuos, todo se reciclaba con la ayuda del cerdo familiar; y hasta las heces humanas y animales se convertían en nitrógeno vivificador. Es cierto que las vigas y puntales de las casas serranas eran de enebro, o de fresno y álamo en La Jara; que los herreros de los pueblos utilizaban la madera de brezo por el gran poder calórico de su carbón; o que los rabeles para animar las fiestas, o las tarras y especieros, pobre ajuar de nuestros campesinos, se hacían con raíz de fresno; la enea, el junco merino, el mimbre o el sauce trabajados hábilmente proporcionaban cestas o canastas desde el neolítico sin que jamás faltaran estas plantas en regatos y arroyos.

Decenas de miles de moreras y morales como estos fueron cultivados en las Tierras de Talavera para alimentar el gusano de las Reales Fábricas de Seda
Decenas de miles de moreras y morales como estos fueron cultivados en las Tierras de Talavera para alimentar el gusano de las Reales Fábricas de Seda

Con las aguas sucedió algo similar, las presas molineras construidas desde la ocupación árabe no modificaban radicalmente el entorno ni los cauces, y son numerosas las referencias históricas a la abundancia de anguilas hasta en los arroyos más insignificantes, arroyos que movían piedras de molino de dos toneladas y que hoy no mueven ni un chinarro (hay quien todavía asegura que el clima no ha cambiado). Con las grandes presas dejaron de subir las anguilas y se repoblaron sus aguas con especies que van desplazando a las autóctonas. Otras repoblaciones fueron más beneficiosas, sin embargo, y no causaron daño ecológico como la de los canales del Alberche con el Gambusia, pececillo tropical que ayudó a erradicar las larvas del mosquito anófeles, y el paludismo endémico en esta tierra.

Durante cientos de años en muy poco se modificó el medio natural casi autárquico de nuestros campos. Solamente se vulneraba esa ley cuando factores de demanda externa se introducían en los ciclos de producción. El carboneo de dehesas por la proximidad de Madrid provocó una mayor deforestación durante el siglo pasado. En Navalucillos sucedió lo mismo pero esta vez era la necesidad de las ferrerías de El Mazo, diseñadas por Michelin hermano del inventor del neumático, las que precisaban energía para sus hornos. Grandes masas de robles se perdieron a finales del siglo XIX y principios del XX por la fabricación de traviesas de ferrocarril

La Cabaña Real de Carreteros, de organización similar a la Mesta, tenía en Talavera uno de sus puntos estratégicos y por aquí pasaban miles de pinos de especies autóctonas también cortados en Gredos para distribuirse por toda España, servían para la construcción de viviendas urbanas más pretenciosas utilizados como vigas maestras y alfangías. Otras especies, sin embargo, fueron introducidas a lo largo de la historia y se adaptaron a nuestro paisaje. Es el caso de los castaños, o el de las más de cien mil moreras que se plantaron en la comarca de Talavera en el siglo XVIII para suministrar capullo a su Real Fábrica de Sedas.

Pero desde los años sesenta, con el desarrollo y el alejamiento de las formas de vida tradicionales comienza el deterioro del medio perdiéndose el sentido natural de las cosas,  se acaba con el concepto de aprovechamiento ajustado y racional de los recursos que otro talaverano, allá por el siglo XVI, fue pionero en estudiar, Gabriel Alonso de Herrera con su Libro de Agricultura.

DE LAS POSADAS DE COLMENAS A LAS DEHESAS

LA NATURALEZA Y LA HISTORIA 3

Tercer artículo de cuatro que obtuvieron el Premio Cabañeros de periodismo medioambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

DE LAS POSADAS DE COLMENAS A LAS DEHESAS

Monumento al primer repoblador medieval de Alcaudete de La Jara
Monumento al primer repoblador medieval de Alcaudete de La Jara

Tras la reconquista de Talavera en el siglo XI, vuelven los cristianos y comienzan los titubeantes intentos de repoblación del inhóspito y desierto territorio de La Jara durante varias centurias. Primero se aprovechan unas cuantas colmenas y después se van rozando los encinares y jarales para conseguir tierras «de pan llevar».

Estos pioneros se enfrentan a tierras casi vírgenes habitadas todavía por osos, como en Robledo del Mazo donde, en el siglo XVI, justifican sus habitantes el nombre del pueblo porque sus abuelos al llegar a ese hermoso valle tienen que luchar con la glotonería de los plantígrados que destrozan sus posadas de colmenas, consiguen ingeniárselas mediante un mazo movido por una rueda hidráulica que machaca incesantemente espantando a los osos.

Los cultivos se fueron asentando tras rozar el monte bajo y los bosques de La jara

Los cultivos se fueron asentando tras rozar el monte bajo y los bosques de La jaraLos venados, los corzos y los jabalíes campan a sus anchas por una comarca salvaje donde se esconden golfines y bandidos aumentando la inseguridad de sus pobres habitantes. Se funda por ello una de las primeras  policías rurales de Europa, la Santa Hermandad Vieja de Toledo, Talavera y Villa Real, que vigilará los caminos y despoblados de los Montes de Toledo y entre cuyos símbolos figuran un jabalí y una colmena por su vinculación a meleros y ballesteros, primeros hombres que se aventuran en esas tierras.

En algunos aspectos, al igual que las actuales patrullas de medio ambiente de la Guardia Civil, tenía esta Hermandad Vieja competencias que pudiéramos considerar como «ecológicas», ya que cuidaban sus cuadrilleros de impedir rozas, talas y carboneos ilegales que las férreas ordenanzas talaveranas intentaban impedir.

En épocas de hambruna era, a veces, la tala de un poco de leña, el único recurso de subsistencia y tanto era así que el concejo talaverano se vio obligado a dar un bando llamando a los vecinos a evitar las cortas abusivas de leña porque si no vendría la ruina para ellos e «incluso los ricos hombres» serían pasto del hambre y la miseria. Egoísta e interesado concepto éste de la conciencia ecológica pero que, aplicado hoy, puede hacernos ver también cómo el deterioro de algún paraje natural o de la capa de ozono son un problema de todos los estratos de la sociedad.

Ciervos en una dehesa de Oropesa

Pero en esas ordenanzas municipales había además, como hoy, normativas menos afortunadas que por ejemplo premiaban el exterminio de «alimañas» pagando por cada ejemplar de «oso, lobo, o raposa» que se demostrara fehacientemente haber dado muerte mediante la entrega de su cabeza y garras. La caza, como siempre, ejemplo de la esquizoide relación amor -desamor entre el hombre y la naturaleza.

Todavía en el medievo la caza era al menos una actividad más noble, el hombre se enfrentaba al animal con las flechas de su ballesta y su astucia, cualidad desarrollada en las Tierras de Talavera cuando se descubre aquí la caza de paloma con cimbel, como se refiere en actas municipales del siglo XV.

Un siglo antes esa actitud dual entre el cazador que depreda y al mismo tiempo admira el medio natural la encontramos en las sabrosas descripciones de parajes y cazaderos que nos hace el Libro de la Montería de Alfonso XI , rey que recorrió la Sierra de San Vicente por ser «buen monte de oso en invierno». Pero antes que él, ya se habían fijado en el encanto de esta sierrecilla los mismísimos romanos, que la bautizaron con el nombre de su diosa de la naturaleza, Monte de Venus la llamaron.

Una fuente en El Piélago en la Sierra San Vicente
Una fuente en El Piélago en la Sierra San Vicente

Ya hemos hablado del talaverano Padre Juan de Mariana, preceptor de Felipe III que vino aquí a inspirarse para escribir el libro «Del Rey y la institución real» en el que por primera vez se justifica el tiranicidio.

Soplan templadísimos vientos libres de todo miasma, brotan de todas partes las más frescas aguas, corren acá y acullá fuentes cristalinas, cosas todas por las que no sin razón fue aquel lugar llamado Piélago. Alegre es allí el sol, alegre el cielo, alegre por demás la tierra cubierta de tomillo, borraja, acedera , peonía y mucho más de yezgos y de helechos…        

Todavía hoy la Sierra de San Vicente no desmerece de esa descripción de finales del siglo XVII.

Pero no es este el único documento histórico que describe o ensalza alguno de los parajes de nuestra comarca, las Relaciones de Felipe II cuentan con jugosas descripciones de la flora y la fauna que nos ayudan a comprender los cambios en el medio natural y, curiosamente, sorprende que la degradación, sobre todo del manto vegetal, no ha sido tan intensa como podríamos pensar. Vayamos por ejemplo al otro extremo de la comarca, a Mohedas de la Jara donde en 1572  «El monte es abundoso de leña de enzina, alcornoques y robles, quexigos e jaras, madroño e brezo. Descripción exacta de la actual vegetación de monte mediterráneo de la sierra de Altamira en Mohedas.

Dejamos pasar doscientos años y en 1784, el cura del pueblo responde a su obispo que en ese pueblo jareño » se cría con abundanzia benado, zierbas, corzos, benaetes, jabalíes, muchos lobos, zorros, gatos monteses, guarduños, lobos zerbales, conejos, liebres, perdizes, abertruzes, quebrantahuesos, águilas, vilanos, víboras ponzoñosas muchas y otros animalejos que se ignoran sus nombres.

No sabemos si el párroco quiso sorprender al obispo con lo de las avestruces o si aplicaba ese nombre a alguna otra especie de ave.

NATURALEZA EN LA FRONTERA

NATURALEZA EN LA FRONTERA

2º ARTÍCULO DE 4 de la serie LA NATURALEZA Y LA HISTORIA : Premio Cabañeros de periodismo medioambiental

Murallas árabes lamidas por el río Tajo que tanto condicionó la historia de la comarca

La llegada de los pueblos bárbaros ocasiona una nueva dispersión de la población. Son numerosos en toda la provincia de Toledo los yacimientos rurales tardorromano-visigodos. Aparecen dispersos, siguiendo el curso de los arroyos que bajan de los Montes de Toledo y la Jara, numerosos asentamientos de modestas gentes que, según algunos autores, podrían haber tenido en la miel una importante fuente de recursos, pues no debemos olvidar que la capital del reino visigodo estaba en Toledo y que en aquella época el único edulcorante conocido era el producto de las colmenas. Es este aprovechamiento melero uno de los más respetuosos con el ecosistema y el que también arrastraría tras la reconquista cristiana, a los pioneros de la repoblación a las alquerías, embriones de los pueblos de nuestros montes.

Tinaja musulmana hallada en Talavera en el Arco de San Pedro en un dibujo del siglo VIII

Y llegaron los árabes, de nuevo la vuelta a la ciudad, la vida de los musulmanes giraba, al contrario que la de los cristianos del norte, alrededor de  pequeñas o grandes ciudades con un alfoz rural en su entorno que albergaba una escasa población dispersa. Talavera era una de esas ciudades y reunía además otra de las características preferidas por los seguidores de Mahoma, la presencia de un río. Era la suya una «civilización hidráulica» y son en estas tierras los primeros que construyen aceñas, molinos de agua que necesitan de una presa o azuda.

Muchas de las aceñas y molinos del Tajo ya molían en tiempos de los árabes

Azudas que eran también necesarias para llenar los arcaduces de las norias que a su vez colmarían las albercas. Todas estas palabras y muchas más son huellas imborrables de la Cultura del Agua que nos legaron. Esas huertas, que todavía permanecen en las vegas talaveranas con su cenador, su corredor emparrado, su noria, su alberca y sus palmeras, son hijas de  esa cultura respetuosa con el agua que nos legaron los antiguos habitantes de la ciudad que ellos llamaron Talvira. Parece que no hubiera pasado el tiempo cuando Ibn Luyun en el siglo XIV recomienda …hágase una acequia que corra entre la umbría. Plántese junto a la alberca macizos siempre verdes que alegren la vistaen el centro habrá un pabellón en que sentarse con vistas a todos lados…y que haya parrales que cubran los paseos.

Cuando digo cultura respetuosa es porque, para ellos, el agua es un tesoro precioso, no valoran el exceso, el derroche, aprecian ese modesto chorrito que resuena en el jardín como canta Ben-Raisa : Qué bello surtidor que apedrea el cielo como estrellas fugaces que saltan como ágiles acróbatas.

La suya es una naturaleza interior, una naturaleza doméstica, el jardín, una naturaleza que hace necesario sacar del diccionario nuevamente esas palabras de inequívocas raíces árabes o mozárabes: alhelí, aladierno, alcornoque, almendro, albahaca, arrayán…

Las fortalezas como esta de Castros, jalonaban el Tajo

En esa cultura del agua, los baños eran el lugar de encuentro y comunicación, todavía hoy podemos en la impresionante Ciudad de Vascos, visitar en el arroyuelo de Los Baños las ruinas de una de esas instalaciones en un paraje encantador de acebuches, almendros y chaparros.

Pero toda la comarca de la Jara fue durante mucho tiempo, tierra de nadie, un lugar desierto, salvaje e inhóspito donde quienes se aventuraban a asentarse deberían no sólo convivir con osos y lobos, sino también  arriesgarse a perecer ellos y sus cultivos víctimas de las razzias y quemas de ambos bandos. En la cultura árabe el medio ambiente tradicional es el desierto y se asocia con el demonio y el miedo pero el jardín es la forma simbólica islámica del paraíso coránico en la tierra.

Pero esa naturaleza solitaria, ese locus desertus que decían los cristianos del otro lado de la frontera, siempre indujo a la mística y así, algunos eremitas-soldados árabes se retiraron a esos lugares apartados e inseguros, a las rápitas, como la que dio nombre a Marrupe, pueblecito de la sierra de San Vicente, cuyo nombre según los eruditos quiere decir Mazar-al – Rubait,  molino de la pequeña rápita o convento.

Por contraposición los lugares frescos, arbolados, con su arroyete, eran ese locus amoenus donde Berceo situaba las apariciones de la Virgen y los pastorcillos tenían sus visiones místicas.

La cultura árabe y la cristiana se identificaban a ambos lados del Tajo como dos sistemas ecológicos distintos, uno predominantemente cerealícola hacia el norte y otro típicamente mediterráneo hacia el sur con viñedos ,olivares y «oasis» de regadío con un papel menor de los cereales ; y ahí justo en esa frontera militar y ecológica defendida por las fortalezas de Vascos, Castros, Canturias ,Espejel y Alija se encontraba «La ciudad de Talavera, el punto más lejano de las marcas de los musulmanes, y una de las puertas de entrada a la tierra de los politeístas; es ciudad antigua, sobre el río Tajo». Como decía en el siglo XI el geógrafo andalusí Al-Bakri.

Agua y jardín, pero también razzias, incendios y frontera de destrucción fueron algunas de las huellas que los árabes unas veces y los cristianos otras dejaron en los montes y los campos de Talavera.