Aparte de recorrer el camino del Lazarillo en sí, vamos a realizar desde Maqueda una excursión que nos llevará hasta el poco conocido castillo de San Silvestre, situado en una aldea medieval hoy despoblada de la que solamente queda la antigua iglesia junto al castillo que visitaremos.Seguir leyendo PASEO HASTA EL POCO CONOCIDO CASTILLO DE SAN SILVESTRE→
Puerta árabe de arte califal que formaba parte del recinto fortificado. Siglo XI
Seguimos el camino que hizo el Lazarillo hacia Toledo y llegamos a Maqueda. Villa antigua que nos recibe con el rollo jurisdiccional que lo atestigua.
Rollo jurisdiccional de Maqueda
La importancia estratégica del lugar en el camino de Extremadura y el que unía Toledo con Ávila y Salamanca hicieron que en la zona hubiera población ya en tiempos prerromanos y que se construyera en la Edad Media el castillo que domina con su mole sobre el caserío. Seguir leyendo ALBERCHE (18) EL LAZARILLO EN MAQUEDA→
En esta ruta vamos a recorrer los pueblos en los que el autor de El Lazarillo de Tormes sitúa la acción de su obra inmortal. Por una parte recorreremos las tres localidades por el viejo camino que habría recorrido el protagonista cuando se dirigía hacia Toledo, que no coincide con la carretera actual que une las tres localidades, pues va más al este. Haremos una descripción del patrimonio de Almorox, Escalona y Maqueda y un breve resumen de la acción de la novela que trascurre en cada uno de los pueblos, aunque es más recomendable releer los tratados 1 y 2 del libro. Por otra parte, ya en Maqueda describiremos también una pequeña excursión hasta el castillo de San Silvestre.
Página Talavera y su Tierra de Miguel Méndez-Cabeza Fuentes
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR