CONJUNTO DE HORNOS DE CAL DE MONTESCLAROS, Patrimonio comarcal en peligro 4

CONJUNTO DE HORNOS DE CAL DE MONTESCLAROS, Patrimonio comarcal en peligro 4

Horno de cal de Montesclaros y casilla de los caleros

FICHA DE BIEN EN PELIGRO

Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Denominación.-

Caleros de Montesclaros

 Término Municipal.-

Montesclaros

 Situación.-

En torno al camino que se dirige hacia el sur desde Montesclaros para darles servicio. Parte de la ermita de San Sebastián

Vetas calizas del terreno cercano a los caleros y piedra caliza extraída para el horno

Categoría.-

Bienes inmuebles de interés etnográfico

 Descripción del Bien.-

Los hornos de cal o caleros tienen la estructura de pozos elevados sobre el terreno de hasta cinco metros de profundidad con una anchura máxima también de unos cinco metros y que se construían con mampostería granítica unida con barro. Por una pequeña abertura inferior, la boca de dar fuego, se cargaba de leña fina de jara o retama, la llamada» hornija“. En la parte inferior del horno, un saliente del muro en forma de repisa servirá para «encañar» la piedra caliza, es decir colocarla en forma más o menos abovedada para que pueda absorber bien el calor de la hornija.

La piedra se obtenía con picos y almadanas de las vetas cercanas, cuya explotación da al entorno un curioso aspecto. La cal cargada en caballerías se llevaba a toda la comarca de Talavera y Gredos para «enjalbegar» o blanquear las paredes, ya sea con finalidad estética, o higiénica pues, por ejemplo, después de la muerte de algún familiar también se blanqueaban al menos las habitaciones que había ocupado,  y además para dar claridad a las pequeñas puertas y ventanas o, por el contrario, para repeler de los muros la fuerte insolación de nuestro clima. También se hacía con ella la argamasa que se utilizaba en la construcción, antes de la generalización del cemento.

Hasta veinte de estos hornos podemos observar en el camino, cada uno con su nombre propio: Carlos Chato, Campana Gorda, Cosa Mala y otros sugerentes apelativos que recuerdan el tiempo en que la actividad de aprovechamiento de la cal era un componente fundamental de la economía de las gentes de Montesclaros.

Se da la circunstancia que las canteras de mármol situadas en su entorno fueron utilizadas entre otras para esculpir las imágenes de las Fuentes de Cibeles y Neptuno en Madrid

Frontal de un horno calero con la boca de dar fuego en medio y dos alacenillas laterales

 Cronología principal.-

Indeterminada

 Protección legal.-

La genérica de la normativa autonómica y estatal para este tipo de elementos

 Propietario.-

Diferentes propietarios privados

 Valoración del Bien.-

  • Valor histórico y etnográfico

Principales riesgos apreciados.-

Deterioro por encontrarse a la intemperie sin utilización ni mantenimiento

 Bibliografía de referencia.-

  • Rodríguez Albarrán, E.  Montesclaros, cinco siglos de vida. Toledo 1983
  • Rodríguez Albarrán, E. La Cibeles y Neptuno llegaron de Montesclaros. Toledo, 1986
  • Méndez-Cabeza Fuentes, M. 115 Excursiones desde Talavera. Talavera 2012
Otro de los hornos caleros de Monesclaros en su entorno de dehesa

LOS MOLINOS DE RIOFRÍO, PATRIMONIO COMARCAL EN PELIGRO 3

PATRIMONIO EN PELIGRO 3:

LOS MOLINOS DE RIOFRÍO

Denominación.-

Conjunto etnográfico de los molinos de riofrío

 Término Municipal.-

Sevilleja de la Jara, Campillo de la Jara

 Situación.-

Riberas de Riofrio en prácticamente todo su recorridoMolino de Riofrío y dependencias anexas de vivienda, cuadras...

 Categoría.-

Bienes inmuebles

 Descripción del Bien.-

En el ámbito de Buenasbodas y Gargantilla, aunque muchos molineros eran de La Nava de Ricomalillo,  se localizan gran parte de los molinos de cubo de Riofrío. Nada menos que veintitrés artificios se reparten a lo largo de los aproximadamente diez kilómetros de cauce de este río jareño.

Ya hay constancia de la existencia de al menos uno de estos molinos en el siglo XIV y forman un conjunto de gran interés etnográfico pues se aprovecha prácticamente toda la potencia del agua por captarse casi inmediatamente el caudal para mover el rodezno de un molino nada más salir del cárcavo del anterior, aguas arriba.Molino del Estanco en la desembocadura de Riofrío en Huso

Son ejemplares de una hermosa arquitectura popular en pizarra con sus pequeñas presas que dan lugar a rincones muy amenos con tablas tranquilas, sus canales y sus rústicos acueductos para salvar los obstáculos, las viviendas de los molineros, las cochineras, los chozos, las majadas y las cuadras que podemos imaginar llenas de vida y formando todo un pueblo que se extendía por las riberas de Riofrío,Molino de Riofrío donde se ven el cubo y la sala del molino

 

Cronología principal.-

Siglos XV-XX

 Protección legal.-

Las genéricas del patrimonio autonómicas y estatales

 Propietario.-

Diferentes propietarios privados

 Valoración del Bien.-

  • Valor histórico
  • Valor etnográfico y de arquitectura popular

Principales riesgos apreciados.-

  • Riesgo de ruina y derrumbe de la mayoría de los elementos

BIBLIOGRAFÍA

Méndez-Cabeza Fuentes, Miguel. Los Molinos de Agua de la Provincia de Toledo, Toledo 1998

PATRIMONIO EN PELIGRO 2: CASA DE POSTAS DE OROPESA

PATRIMONIO EN PELIGRO: CASA DE POSTAS DE OROPESA

¿Qué es una casa de Postas?

Nos podemos acercar a curiosear en él con precaución pues se trata de una casa de postas. Se construyeron en el siglo XVIII ésta y otras similares, como la de Calzada de Oropesa o la de Cazalegas, a lo largo de las grandes vías de comunicación para hacer más rápido y cómodo el viaje, el servicio de correos y el transporte de mercancías.

En ellas se cambiaban las caballerías por otras de refresco y descansaban los viajeros. Todavía conserva restos de las caballerizas con los pesebres en el piso bajo, las habitaciones en el primer piso y las chimeneas y cocina en las salas de espera.

Puede ser sugerente imaginar entre estas ruinas el ambiente tantas veces descrito por los viajeros románticos con las prostitutas, tahures, soplones de los bandoleros, soldados, comerciantes y arrieros.

A esta casa de postas debemos añadir otras dos en peor estado de conservación, la que se encuentra junto a la Nacional V en término de Talavera (Gamonal) y la que se encuentra en Cazalegas.

Casa de Postas de Oropesa

FICHA DE BIEN EN PELIGRO

Denominación.-

CASA DE POSTAS

 Término Municipal.-

OROPESA

 Situación.-

Junto a la vía de servicio de la Nacional V, cerca del límite provincial con Cáceres y junto a uno de los reculajes del embalse de Valdecañas

Casa de Postas de Oropesa fachada sur

 Categoría.-

Bien inmueble

 Descripción del Bien.-

Edificio destechado pero que conserva en relativo buen estado sus muros.Unas grapas metálicas intentan contener el muro occidental.

Es interesante señalar los numerosos nidos de cigüeñas que tienen sobre ellos sus nidos.

Son numerosos los nidos de cig:ueña asentados sobre los muros de la casa de Postas

 Cronología principal.-

Siglos XVIII-XIX

 Protección legal.-

Normativa genérica de protección autonómica y estatal

 Propietario.-

Ministerio de Fomento

Patio central de la Casa de Postas de Oropesa

 Valoración del Bien.-

  • Valor histórico
  • Valor como arqueología de las comunicaciones

Principales riesgos apreciados.-

  • Riesgo de derrumbe

    Nave oriental de la casa de postas de Oropesa

Bibliografía de referencia.-

  • Estracto de la novísima recopilación, Juan de la Reguera y Valdelomar Barcelona 1848
  • Prefilatelia de Murcia: Historia Postal del Reino de Murcia Murcia, 2006

PATRIMONIO COMARCAL EN PELIGRO (1): EL MENHIR DE LA LAGUNA DEL CONEJO EN GAMONAL

FICHA DE BIEN EN PELIGRO

MENHIR DE LA LAGUNA DEL CONEJO

Menhir de la Laguna del Conejo

Denominación.-

Menhir de la laguna «del Conejo» (nombre popular) o  laguna de la Dehesa

 Término Municipal.-

Gamonal (Talavera de la Reina)

 Situación.-

Al sur del casco de Velada pero en término de Talavera (Gamonal) muy próximo al cruce de la Cañada Leonesa Oriental con el llamado Carril de las Mulas. Se encuentra cerca del paraje conocido como la laguna del Conejo. En Gamonal se denomina Cerro de la Piedra.

 Categoría.-

Menhir, monumento megalítico

 

Menhir de la laguna del Conejo

Descripción del Bien.-

Menhir que, que se enmarca dentro del conocido como Megalitismo Extremeño que como otro desparecido junto al embalse del Guadyerbas, el llamado menhir de Parrillas, también se localiza junto a las viejas vías pecuarias de la trashumancia.

Se trata de un bloque granítico con la típica forma apuntada de los menhires que tiene en su cara sur numerosos huecos semiesféricos, las “cazoletas”, cuyo significado ritual para las gentes que lo erigieron hace cuatro mil quinientos años desconocemos. Algunas de estas cazoletas están comunicadas por canalitos cuyo simbolismo también ignoramos y que podemos ver en la imagen señaladas por una flecha.

En su entorno encontré algunas lascas trabajadas de sílex de tonalidades blancas.

Detalle del menhir mostrando sus cazoletas en término de Talavera de la Reina (Gamonal) y señalado uno de sus canales por la flechaDetalle del menhir mostrando sus cazoletas  y señalado uno de sus canales por la flecha

 Cronología principal.-

Quinto  Milenio Antes de Cristo

 Protección legal.-

Las genéricas de la normativa de protección autonómica y nacional

 Propietario.-

Junto al camino referido, probablemente utilizado como mojón en límite de dominio del camino con parcela privada

 Valoración del Bien.-

  • Valor arqueológico singular

Principales riesgos apreciados.-

  • Riesgo de desaparición como otro menhir similar junto al Guadyerbas en término de Oropesa
  • Riesgo de caída y deterioro por las labores agrícolas

En mi opinión debería llevarse a la población de Gamonal donde se podía exhibir en algún lugar señalado con información al respecto.

 Bibliografía de referencia.-

Méndez-Cabeza, M.  Palomo, G. La Villa de Velada, Toledo 1990,

Méndez-Cabeza, M. La Voz del Tajo, Talavera 1990

DESDE PUENTE A NAVALMORALEJO POR LA CAÑADA

CAÑADA LEONESA ORIENTAL 11

Chozo en falsa cúpula en navalmoralejo

PUENTE- NAVALMORALEJO

Recorrido aproximado 9 kilómetros, con desviación al puente del Andilucha y atalaya del Castillejo, 13 km, 3 horas y media.

Salimos de Puente y la cañada va paralela a la carretera de Villar del Pedroso, de la que saldremos siguiendo la vía pecuaria en la curva indicada en el plano. Recorremos un tramo de encinar y chaparreras para, después de unos cuatro kilómetros, llegar a  Navalmoralejo, pequeña aldea jareña entre hondones y piedras caballeras, al que cariñosamente llaman los pueblos vecinos “El Cuco”. En él no debemos dejar de visitar el pequeño museo de interpretación de la Ciudad de Vascos, que nos dará una idea general sobre el yacimiento, pues se encuentra en su jurisdicción, ya que fue absorbido por su ayuntamiento el término del desaparecido pueblo de Fuentelapio, del que solamente queda la finca que lleva su nombre y por la que pasamos camino de la ciudad hispanomusulmana.

Torre de la iglesia de Navalmoralejo

Navalmoralejo cuenta, además de con tan interesante yacimiento que describimos en la ruta correspondiente, con una bonita arquitectura popular en mampostería de pizarra con muchos de sus muros blanqueados y su templo modesto pero encantador. Podemos observar en él, formando parte del muro de la espadaña, un ara romana, en la que se perciben los gastados rostros esculpidos de dos personajes. El templo es de planta rectangular y cubierto por un sencillo artesonado de estilo mudéjar.

Silla de la iglesia de Navalmoralejo que es un ara romana de una pareja de romanos con el rostro erosionado

Además, es interesante visitar con un breve paseo desde el pueblo un paraje muy pintoresco con el viejo puente sobre el Andilucha, y cerca de allí, río abajo, acercarnos a una elevación en la que, además de disfrutar de las vistas, veremos los restos de una atalaya musulmana en el paraje del Castillejo.

Puente sobre el Andilucha en Navamoralejo

Si pasamos por aquí el día de San Antón tendremos oportunidad de observar un curioso ritual en el que los habitantes de Navalmoralejo se deslizan por la llamada Piedra Fariza para que el año entrante sea venturoso.

Cruz a las afueras de Navalmoralejo

Salimos de Navalmoralejo para continuar por un terreno más deforestado hasta llegar al ámbito del pueblo de La Estrella.

Torre de observación musulmana en Navalmoralejo

 

ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOLÓGICOS DEL TRAJE TRADICIONAL EN LAS TIERRAS DE TALAVERA

EL TRAJE TRADICIONAL EN LAS TIERRAS DE TALAVERA

ASPECTOS TÉCNICOS Y SOCIOLÓGICOS

Medias y calzado del traje de lagarterana

ASPECTOS TÉCNICOS

Sin duda el análisis técnico de la elaboración de tejidos, motivos y técnicas de ejecución de ornamentos o bordados aportan una serie de datos interesantes sobre el traje tradicional, pero no profundiza en el alma popular que da lugar a esas expresiones artesanales, o si se quiere artísticas.

El estudio métrico de los trajes, sus patrones o la descripción exhaustiva de materiales empleados nos serán de ayuda. La zona de nuestro estudio es como en otros aspectos una zona en la que no abundan, salvo introducción artificial posterior, los materiales ricos, sedas, encajes etc. que sí adornan por ejemplo en los trajes levantinos, a pesar de la tradición sedera que habría supuesto la instalación en la ciudad de la Real Fábrica de Sedas, pero que, al tratarse de objetos de lujo, no parece que creara una corriente estética popular que utilizara estos elementos en la comarca.

Detalle de la decoración del traje tradicional de Lagartera

ASPECTOS PSICOLÓGICOS y SOCIOLÓGICOS

La antropopsicología es una ciencia que aporta otro enfoque del traje tradicional, que no sin dificultades puede darnos algunas explicaciones sobre determinados aspectos del traje en relación con, por ejemplo, el matriarcado, el chamanismo, las formas iniciales de religión u otras cuestiones relacionadas con las instituciones iniciales de la humanidad, pero que solamente podemos aplicar en estados primitivos de la civilización.

Éste es un terreno muy resbaladizo en el que han trabajado científicos que con la excusa de encontrar el “estilo de raza” han llegado a deducciones que en algunos casos rozan el racismo. Según algunos de esos autores La Mancha y Castilla  son zonas que podíamos incluir en los hombres de la revelación, de las razas esteparias, con un simplismo que nos hace a todos los castellanos “quijotes”, sobrios personajes casi místicos, pero sin tener en cuenta la contraposición de los “sanchos” que igualmente se encuentran en nuestros pueblos.

Desde un punto de vista sociológico, deberemos estudiar los diferentes empleos y usos del vestuario con sus variaciones en el traje de trabajo o de diario y en el de fiesta, las modificaciones según la edad o estado social de viudedad o de soltería, las variaciones por el sexo o las que muchas veces nos da el oficio predominante de una zona, porque, por ejemplo, aunque todos los maragatos no eran arrieros, es el traje de los habitantes de esa zona que se dedicaban a esa actividad el que ha quedado como representativo de ellos. Sin contar los numerosos casos en que se considera el traje ceremonial o ritual como el traje típico de un pueblo, como por ejemplo los animeros y animeras de Valdeverdeja, o el de la soldadesca de Las Herencias, que es considerado aquí como el traje de esta localidad jareña; o el traje de boda en Lagartera.

Animero de Valdeverdeja bailando la bandera en carnaval

A veces, también los elementos que reflejan la jerarquía de las cofradías en rituales como las procesiones, hace que determinados personajes lleven un vestuario determinado que resalta su autoridad y que a veces se acaba generalizando como traje típico de gala.

Tradicionalmente se ha dividido el territorio nacional en tres grandes regiones respecto al traje típico. La Región Cantábrica o Norteña, la región Mediterráneo -Andaluza y la región Central, en la que se encuentra nuestra comarca. A su vez, estas grandes regiones se dividen en zonas diversas y la Central cuenta con los magníficos trajes de la zona leonesa-extremeña u occidental, que como hemos dicho llega hasta los pueblos de la Campana de Oropesa, sigue hasta los vestidos más sencillos de la zona Serrana, situada en el sistema central desde Ávila y Segovia hasta las sierras madrileñas, y por último La Mancha y la parte de Aragón que está menos influenciada por las corrientes mediterráneas.

En la zona leonesa, desde el sayo hasta los llamativos sombreros y monteras más o menos evolucionados, pasando por las gorras abulenses, con ejemplos cercanos a nosotros como los de Navalcán o Lagartera; o las abigarradas decoraciones charras que se prolongan hasta nuestras recargados diseños lagarteranos. Son comarcas sobre todo vinculadas a la ganadería, con lo que ello condiciona los diseños y materiales utilizados.

Navalqueñas bailando en una boda en una foto de Inge Morth

La zona Serrana va degradando la cantidad y calidad del adorno según se extiende hacia el oriente. La zona occidental de la provincia de Toledo y la de Ciudad Real no son en absoluto manchegas y desde el punto de vista etnográfico podemos enmarcarlas dentro de la zona extremeña, tanto en lo que se refiere a La Jara como a los montes occidentales de Ciudad Real. La menor riqueza de materiales y motivos en La Jara también debemos enmarcarla en la modestia de sus recursos económicos y por tanto de su población, que durante muchas épocas de su historia ha vivido en una economía casi de subsistencia.

En cuanto al peinado, las zonas aledañas a la nuestra nos dan pistas sobre las influencias recibidas. En Ávila, del moño de picaporte cuelgan cintas de seda bordadas con abalorios y sedas de colores llamadas porretas. En Navamorcuende, capital de un señorío repoblado por abulenses, vemos un curioso peinado del que también cuelgan cintas como en otras localidades del ámbito de este libro, característica serrana y extremeña. Más característico es el moño de picaporte de Lagartera  y la espumilla que se pone los días de fiesta. De él penden también cintas de seda que algunos autores antiguos dicen bordadas en Talavera, tal vez como recuerdo de las que se hacían en nuestras Reales Fábricas. Muchos de estos moños se adornan con alfileres de filigrana. El pañuelo es aditamento general de los trajes de diario en toda la zona y así lo atestiguan las viejas fotografías en las que es raro ver a una mujer sin su pañuelo generalmente oscuro, salvo en Lagartera donde son blancos, cubriendo incluso la frente.

En cuanto al calzado nos encontramos nuevamente con que la zona occidental de nuestra comarca cuenta con los calzados típicos de la región leonesa-extremeña, mientras que en otras zonas por la humildad de sus economías o por tradición se utiliza el calzado de esparto, más propio de gentes de la agricultura que de los pueblos ganaderos que sí pueden utilizar las abarcas de cuero.

CRITERIOS ARTÍSTICOS DEL TRAJE TÍPICO DE LAS TIERRAS DE TALAVERA

EL MÉTODO ARTÍSTICO

Traje de Navalcán

A pesar de su subjetividad y difícil abordaje desde un punto de vista científico este ha sido el método más empleado para estudiar los trajes típicos, aunque muchas veces se ha reducido a una mera descripción de diferentes elementos ornamentales de los vestidos o de sus accesorios. Las formas, las proporciones, o el color han ido sufriendo las modificaciones que el pueblo ha creído convenientes, eliminando lo que era accesorio desde un punto de vista estético pero también simbólico.

Debemos buscar las diferentes formas, estableciendo sus tipos y género, su edad y su difusión, detalles que nos podrá llevar incluso a deducir el origen genealógico del elemento estudiado. La forma es expresión de la esencia de un objeto, pero también de su destino e incluso de su utilidad. En estos aspectos influye también el material del que está hecho ese objeto y la técnica de su elaboración. Estas formas pueden tener un origen anónimo en la ejecución individual ancestral pero también en influencias culturales externas por intrusión o préstamo, o simplemente por cruzamiento de culturas, lo que hoy se denomina mestizaje. Estas formas pueden variar pero siempre conservan la finalidad para la que habían sido ideadas, aunque a veces pueden evolucionar tanto que casi no percibamos esa utilidad y así, un alfiler para el pelo podrá haber sido modificado en su forma a lo largo de la historia, pero siempre conservará por muy debilitada que la percibamos su utilidad original, aunque los aspectos estéticos la hallan enmascarado.

Traje de Hinojosa de San Vicente

El color y el dominio de las tonalidades del claroscuro es otro de los aspectos artísticos fundamentales y en él deberemos apreciar los matices de intensidad y la pureza del mismo. El color del fondo y el color de los motivos que sobre él se van a dibujar y sus diversas combinaciones serán otros de los datos que habremos de tener en cuenta, especialmente en nuestro país donde el pueblo es (era) un verdadero maestro. Baste ver las combinaciones de color de la azulejería talaverana o de un traje de lagarteranos para darnos cuenta de ello. Como norma general, en nuestros trajes predomina el rojo de fondo en los refajos con los dibujos en negro, mientras que el busto se viste de corpiños, mantos o pañuelos negros u oscuros con los bordados polícromos.

El tercero de los elementos de estudio en los criterios artísticos de una obra popular es el de los motivos decorativos, en los que además del motivo en sí y de sus posibles estilizaciones a lo largo de su evolución, deberemos estudiar la simetría, por ejemplo, de sus ondas o espigas, si los motivos tiene una distribución en torno a un eje, o a un círculo, y en este caso si es su distribución radial o concéntrica, y qué lugar ocupa ese motivo principal etc.

Faltriqueras de una artesana de Segurilla

Los símbolos pueden ser simplemente una abstracción, una simplificación. Del mismo modo que las pinturas del arte esquemático representan a un ser humano simplemente por una línea con dos brazos, estos elementos pueden llegar a ser representaciones ideales de conceptos míticos e incluso místicos o religiosos, e incluso nacionales, baste recordar la capa como símbolo español y como se defiende ese símbolo en momentos históricos como el motín de Esquilache, o cómo prendas como las boinas rojas de los carlistas simbolizaban toda una ideología.

De la síntesis de los motivos y los símbolos que se emplean en los objetos del arte popular resulta el estilo, dos de los cuales siempre han predominado en la ornamentación popular ya desde el neolítico, el geométrico y el que busca su inspiración en la naturaleza, aunque ambos no son excluyentes. La conjunción de todos esos elementos pueden llegar a crear estilos artificiales como el llamado estilo español que ha influenciado en la cultura de principio de siglo de muchos países americanosn con la utilización de cerámicas talaveranas o sevillanas de la época de Ruiz de Luna o las rejas toledanas en construcciones que hoy día siguen de moda en grandes mansiones del oeste americano. Fue precisamente la generación del 98, con cuyo ideario estético tuvo Ruiz de Luna bastante relación, la que comenzó a promocionar y poner en valor todos estos aspectos históricos de la estética tradicional española, y de ahí el éxito que en su época tuvo la cerámica talaverana, cuyos motivos él mismo utilizó en el traje de alfarera de gala que luego describiremos.

Ina boda en Lagartera con sus trajes tradicionales

En las prendas de vestir de mayor tamaño se suelen decorar las partes más visibles de ellas, y así, en Castilla, se utilizan los frisos y cintas que adornan los vuelos de las mismas. Esas bandas son de diferente ancho y realizadas en materiales variados, aunque en general el motivo principal se encuentra en el centro y en los laterales se suelen trazar motivos más estilizados y geométricos, que por otra parte también pueden verse modificados en su diseño original por las dificultades técnicas que el bordado puede imponer, ya que tiene que ajustarse al número de hilos de las cuadrículas del tejido.

Tres son los tipos de motivos que en general se dan en el territorio peninsular, y aunque los tres pueden verse combinados en cualquiera de las regiones, hay predominio de unos u otros según las zonas, y de esta forma los motivos puramente geométricos adornan más los vestidos de Cantabria o Andalucía, aunque por diferentes causas. Los motivos estilizados se dan en las dos mesetas de forma muy dominante, mientras que los motivos naturalistas se dan con mayor frecuencia en La Mancha y el Mediterráneo como si todavía quedaran restos del arte rupestre levantino. Esta ley de alguna forma no se cumple en nuestra zona, pues prácticamente todos los refajos, mantos, faltriqueras o mandiles llevan decoración de motivos naturales con predominio de los florales y algunos pájaros, los motivos geométricos son prácticamente inexistentes.

A principios del siglo pasado ya determinó Luis de Hoyos Sáinz un mapa de distribución de motivos ornamentales y, como en otras ocasiones, nuestra comarca se quedaba como área fronteriza entre dos zonas concretas. La que Hoyos denomina Zona II es la zona occidental, desde León hasta Huelva, en la que además de la variedad de soportes en telas muy diversas, desde las lanas locales a sedas o terciopelos importados, añade la de formas, colores y motivos geométricos, arabescos e incluso de representación humana, todos ellos presentes en las labores y el traje lagarterano y todos sus compañeros de la Campana de Oropesa, comarca plenamente integrada en esta zona. Para algunos esa uniformidad se remonta hasta los tiempos de las tribus vettonas y lusitanas que se extendían por toda esa tierra en la protohistoria, para otros es la ganadería como dedicación fundamental de sus habitantes y la trashumancia practicada desde tiempos lejanos la que unificó todos esos territorios desde un punto de vista etnográfico, pero hay quien basándose en ciertos motivos orientales que aparecen en las labores lagarteranas han querido ver influencias mozárabes e incluso coptas en el origen de algunos motivos.

Las formas de herencia, la tradición guerrera, las convicciones religiosas cristianas, y otros aspectos paganos hoy cristianizados que se reflejan en los motivos y en la decoración heráldica más o menos degenerada, además de los modelos naturales, han cristalizado en algunas de las formas que podemos encontrar en el complejo ornamental de una comarca determinada.

La segunda zona de influencia de nuestra comarca y en la que podemos incluir casi todo el territorio del presente trabajo es la denominada Zona III o Central, en la que disminuye ese exceso ornamental, las vestiduras se hacen más sobrias, más castellanas aunque podemos percibir la influencia de la zona extremeña en algunos pueblos de La Jara occidental, aunque más degradada y empobrecida en motivos y colorido. Los bordados se simplifican y abundan los frisos y cadenetas. Los motivos son naturalistas, sobre todo florales, pero de diseño sencillo. Los soportes suelen ser paños más burdos y de colores neutros sin la abundancia de pedrerías, lentejuelas y metales típicos de la zona oeste, aunque la facilidad de acceso y el abaratamiento de su coste ha hecho que se adornen más con estos ornamentos algunos mandiles y jubones de los que veremos luego.

EL TEATRO VICTORIA, breve descripción, historia y fotos antiguas

EL TEATRO VICTORIA

El Teatro Victoria en una postal de Ediciones Fdez-Vegue de 1917 cuyo autor pudiera ser  Ruiz de Luna

 Este teatro ocupa el solar donde, ya en el siglo XVII,  existía un corral de comedias que, a partir del XVIII, se denominó teatro Principal y que fue demolido a finales del siglo pasado. Miguel Fernández Santa-maría solicitó en 1912 la cesión con derecho a compra de su solar y edificó un teatro al que puso el nombre de su hija, Victoria, nombre que su siguiente comprador, Félix Moro, cambiaría por el de Teatro Mariana. El abandono acabó por casi arruinarlo hasta que en 1991, adquirido de nuevo por el ayuntamiento y rehabilitado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, volvió a abrir sus puertas.

El Teatro Victoria en una postal de J del Camino de 1923

El arquitecto del edificio original fue Sáez Vallejo. La fachada, de tres alturas y composición simétrica,  es una curiosa combinación de arquitectura modernista en la que destacan los balcones metálicos historiados, los apliques de hierro, hoy sustituidos por focos, y la decoración de azulejería talaverana de Ruiz de Luna en entrepaños, enjutas y frontón, reproduciendo motivos alegóricos de la música y el teatro, retratos de autores y nombres de obras de zarzuela, además de hermosos floreros de remate.

Para conocer el antiguo ambiente del teatro recomiendo ver la película de 1941 «Un alto en el camino» con Lola Flores que canta en el teatro.

Lola Flores actuando en el teatro Victoria en la película «Un alto en el camino»

El interior con su decoración de escayola, las balaustradas de cerrajería y los pilares metálicos unidos a una adecuada decoración hicieron que la entonces infanta Cristina en su reinauguración lo calificara como “coqueto”.

Postal del teatro Victoria de Esperón. Año  1930

Estado actual del Teatro Victoria

Decoración cerámica del Teatro Victoria con un autor enmarcado

Decoración cerámica del tetaro Victoria enmarcando el título de una obra

Ornamentación cerámica del Teato Victoria con símbolos de la música y otras artes

Estado ruinoso del teatro Victoria antes de su restauración

Estado ruinoso del interior del teatro Victoria antes de su restauración

REMEDIOS CASEROS DE LAS MUJERES DE LA JARA

REMEDIOS CASEROS DE LAS MUJERES DE LA JARA

La flor de la jara en su variedad llamada de las cinco llagas por las cinco manchas oscuras

Reproducimos aquí algunos remedios populares recogidos cuando elaboramos con asociaciones jareñas de mujeres, especialmente de La Estrella, el libro de la Cocina Tradicional en La Jara. Son tratamientos sencillos utilizados tradicionalmente en los pueblos de la comarca

PARA EL CATARRO

200 gr de higos pasiques

100 gr de pasas

4 palos de orégano

5 cucharadas de miel

1/2 litro de agua

Se pone a cocer 15 minutos a fuego lento, se deja enfriar y se toma una cucharada cada tres horas

PARA LA TOS

1 cucharada de harina

1 litro y mediol de miel

Se tuesta la harina. Se echa un vaso de agua y la miel. Se cuece y se hace una papilla espesa. Se toma muy caliente

PARA ABRIR EL APETITO

2 cucharadas grandes de anises

150 gr de cortezas de quina

1 copa de anís

1 l de vino

1 vaso de agua

Se pone todo a cocer durante 10 minutos a fuego lento, después se deja reposar 48 horas. Se toma una copita antes de las comidas

Ruscus aculeatus, planta que se utilizaba para el tratamiento de las hemorroides y que incluso dio su nombre a una crema utilizada para su tratamiento «Ruscus»

PARA EL CÓLICO NEFRÍTICO

Poner dos cebollas gordas a hervir en dos litros de agua. Reducir hasta que queden aproximadamente un litros de agua. Tomarse un poco en ayunas.

PARA LA COLITIS

Infusión de higo chumbo

PARA ABRIR EL APETITO

Infusión de hiel de la tierra

PARA LA CIRCULACIÓN

Infusión de “correhuela” blanca

PARA EL CONSTIPADO

Infusión de flor de la jara y de la amapola

PARA LAS HEMORRAGIAS

Infusión de “culantrillo”.

PARA LA INFLAMACIÓN

La hierba de la mora cocida y puesta en paños calientes

PARA PURIFICAR LA SANGRE

Infusión de «savia» o té de campo

El Colchicum autumnale se utiliza para la obtención de la colchicina, tratamiento para bajar el ácido úrico, pero que también se ha utilizado como veneno

PARA BAJAR LA TENSIÓN ARTERIAL

 Infusión de unas 15 hojas de oliva

PARA LA GARGANTA IRRITADA

Infusión de tomillo salsero y miel. Se hacen gárgaras y se puede tragar después

 

 

Hiperico o Hierba de San Juan

 

EL TRAJE TRADICIONAL EN TALAVERA Y SU TIERRA, CUESTIONES HISTÓRICAS

MÉTODO HISTÓRICO

Personajes talaveranos en un dibujo de Laborde de principios del siglo XIX

Los estudios del traje desde un punto de vista histórico deben fundamentarse en un concepto evolutivo del mismo, analizando la variación de las prendas y las causas que han modificado tanto sus diseños y adornos como los materiales empleados. Quienes han estudiado la indumentaria popular consideran que los que se deben estimar como trajes tradicionales son los que se fijaron y estabilizaron entre 1750 y 1880, década en la que se inicia tímidamente la trasformación económica e industrial de España, aunque en muchos de nuestros pueblos ese periodo podríamos ampliarle hasta principios del siglo XX. En muchos casos, lo que ha sucedido es que se ha tomado como traje típico el traje de fiesta o de gala que utilizaban los campesinos algo más pudientes en nuestros pueblos y de ahí por ejemplo el uso generalizado del mantón de Manila o mantones con bordados locales, que aparecen en muchas fotos decimonónicas, mientras que nunca se ven en esas los corpiños que hoy día llevan muchos de nuestros trajes y que realmente fueron introducidos en muchos casos por la Sección Femenina.

Personajes talaveranos en el Charcón en un grabado del siglo XIX

Salvo en determinadas zonas aisladas, el traje típico se ha relegado a fiestas y celebraciones de carácter histórico o de afirmación de localismos o identidades autonómicas o regionales. Aunque ésta no es una ley uniforme, pues, en nuestro ámbito más cercano, lugares tan poco incomunicados como Lagartera, que se encuentra junto a una de las carreteras radiales de España, son como esta localidad paradigma del traje típico en España.

Castilla siempre asumió con demasiada naturalidad las culturas foráneas y fue el crisol de las diferentes expresiones culturales españolas, lo que ha hecho que se produzcan hechos tan lamentables como que en Talavera de la Reina, por ejemplo, sea más fácil ver en sus ferias trajes de andaluza que de talaverana. Es por ello que en muchas zonas castellanas en general y en nuestra comarca en particular se hayan ido perdiendo los trajes tradicionales, que por otra parte, dada su sobriedad, tampoco han sido excesivamente llamativos para las inclinaciones estéticas de las nuevas generaciones.

Talaverana en un cartel de feria de 1950

Son por tanto de gran valor las láminas, grabados, pinturas y viejas fotografías las que nos pueden ayudar para establecer una secuencia del traje tradicional en una zona concreta. Y debemos hacer una mención especial a las colecciones fotográficas de diferentes localidades que han sido editadas en los últimos años por muchos de nuestros ayuntamientos, a pesar de que las instantáneas nos ayudan principalmente en lo referente al traje de diario o de trabajo.

En los planos de distribución de los trajes tradicionales llegamos a ver incluso zonas en blanco en las que prácticamente han desaparecido, o lo que es peor se ha fabulado con diseños fantásticos que nada tienen que ver con la indumentaria local que históricamente se ha utilizado en esas comarcas.

Mujeres de la familia Ruiz de Luna vestidas con traje tradicional

Abundan más los mapas parciales que señalan una característica determinada de un traje y su evolución histórica. Un ejemplo clásico de ello es el mapa de principios de sigloelaborado por Luis de Hoyos sobre la evolución de las prendas de busto en el hombre, en el que la prenda más arcaica es el sayo, que se ajusta al cuerpo, tiene escote redondo y manga larga y ajustada y en el vuelo de abajo lleva aldetas o aberturas. El coleto es parecido pero hecho de piel. Pues el sayo, aunque es típico de la región leonesa, se prolonga en su extensión hasta Lagartera o Valdeverdeja, mientras que la llamada chamarreta es prenda definida como una casaquilla que no ajusta al cuerpo, que llega hasta por debajo de la cintura, abierta, redonda y con mangas. Esta prenda extiende su extensión por Castilla la Vieja y llega hasta nuestra zona de estudio, que se limita al oeste por otra de estas prendas que es el chaquetón, de solapas triangulares y cuello alto. Hoy día sin embargo solamente quedan sencillos chalecos en el traje del varón de nuestra comarca, salvo en los trajes de esa zona de la Campana de Oropesa que podríamos denominar “leonesa” desde el punto de vista de la indumentaria.

Sorolla pintando tipos lagarteranos en el pórtico de la iglesia

Por el contrario, hay prendas casi generalizadas en todo el territorio como es la blusa o blusón de trabajo o la chambra, muy unidas al trabajo agropecuario y que solamente se diferencia de unas zonas a otras por el material de que está hecho o por los adornos añadidos. Precisamente, los hombres que aparecen en las fotografías aludidas llevan este tipo de blusa fruncida por debajo del cuello y con bordados.

También se da el caso de que se haga en una población un diseño a posteriori de un traje típico que ha sido ideado por intelectuales o artistas basándose en algún aspecto simbólico de su cultura o su artesanía. Es el caso del diseño del traje de talaverana que diseñó Ruiz de Luna que, aunque es producto de la imaginación de tan gran ceramista ha sido asumido por los talaveranos como uno de sus símbolos más conocidos.

No se ha acometido el estudio de la aparición de los trajes regionales, del fondo cultural arcaico y étnico de los muchos pueblos que transitaron por la península y que fueron dejando pinceladas de su estética en la indumentaria

Tipos talaveranos en la calle Carniceríasen una foto de Ruiz de Luna de principios del 1920

Aunque Talavera es una ciudad castellana por su historia inmediata, ha estado desde siempre unida al occidente peninsular en muchos aspectos de su historia. Ya desde la prehistoria nuestra ciudad fue influida por las corrientes culturales que venían desde el atlántico y, así por ejemplo, el llamado Megalitismo Extremeño tiene algunos de su más conocidos monumentos en la comarca. Las corrientes orientalizantes que en la Edad del Bronce subieron desde el sudoeste peninsular siguiendo la Vía de la Plata hasta nuestras latitudes dejaron numerosos restos arqueológicos en nuestro entorno.

Talavera se sitúa inequívocamente dentro de la mitad céltica de la península, pues fueron los vettones quienes dejaron en la zona sus verracos como muestra más característica de su paso por aquí. También los romanos percibieron esa “occidentalidad” Talavera incluyendo a su Caesaróbriga en la Lusitania.

Fue muy importante la población visigoda en la zona, lo cual condicionaría la persistencia de una numerosa población mozárabe que al menos en pueblos cercanos del Campo Arañuelo ha dejado muestras de su influencia en el traje tradicional y en sus complementos.

Alfonso VI conquista la ciudad en 1083 con huestes de procedencia castellana en su mayoría aunque también se acompañó de soldados francos y de otras minorías. Tanta era la población mozárabe en Talavera que hubo incluso una distribución clara entre sus barrios. Los Mozárabes pasaron a ocupar las viviendas abandonadas por los musulmanes en la villa, dentro del primer recinto amurallado, mientras que los castellanos que se afincaron en la ciudad se establecieron en los arrabales. Los mozárabes establecieron su tribunal de justicia en la iglesia de Santa María la Mayor, luego Colegial, y los castellanos eran juzgados en el pórtico de la iglesia de El Salvador.

Fue numerosa también la población judía pero sin embargo los leoneses, aunque vinieron también acompañando a las tropas de diferentes monarcas no tuvieron una actividad repobladora tan intensa en la zona como la que tuvieron en zonas cercanas del Campo Arañuelo y en Extremadura en general. Este hecho sí que puede haber condicionado el modelo de traje tradicional como más tarde veremos.

Página Talavera y su Tierra de Miguel Méndez-Cabeza Fuentes

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies