Archivo de la categoría: Naturaleza y rios

MOLINOS DE ARRIBA O DEL PUENTE EN TALAVERA

Molinos del Primer Ojo del Puente

MOLINOS DE ARRIBA O DEL PUENTE EN TALAVERA

En el puente viejo hubo históricamente dos paradas molineras, una en el puente, también llamada «molinos de Arriba» y hoy ocupada por la central eléctrica, y otra en el primer ojo del puente. Ambas desaparecidas pero de las que nos queda algún testimonio histórico e imágenes y fotografías antiguas.

En 1142 Alfonso VII cede a la Catedral de Toledo la décima parte de sus rentas en Talavera entre las que se incluían las de sus molinos. En el siglo XIII, el monasterio de San Clemente de Toledo y los frailes de Calatrava son dueños de unos molinos “ so el alcaçar de Talabera junto al muro”[1].

Probablemente es esta la primera referencia a los molinos que después conoceríamos como “del Puente”, más concretamente  como “los del primer ojo del Puente” para no confundirlos con los molinos de Arriba, situados hacia la mitad del trazado del Puente Viejo de Talavera, justo donde hoy se encuentra la central hidroeléctrica (fig. 2). La rotura de la presa del Paredón hizo descender recientemente el nivel de las aguas del Tajo y pudo así observarse la existencia de un antiguo azud que daba movimiento a estas aceñas situadas junto a la muralla, que entonces era lamida por las aguas del río.

Molinos del Puente en un plano de navegación del siglo XVIII. Los molinos del Primer Ojo aparecen como perdidos y los otros como pertenecientes a los jerónimos. Las dos paradas tienen aspecto por la planta de aceñas de rueda vertical, aunque probablemente ya reconvertidos a molinos de regolfo

El Arzobispo Tenorio concede en el año 1397 a la orden de San Jerónimo varias dehesas y molinos de los que cuatro paradas habían sido recibidas en herencia de su madre[1]. Los molinos de Abajo junto a los de Arriba, situados en el puente, se mantuvieron en manos de los jerónimos, tan poderosos en Talavera, hasta el siglo XIX.

Los que hemos dado en denominar “molinos del primer ojo del puente” pertenecieron a los propios de la ciudad durante el siglo XVI, aunque en el siglo XV habían sido objeto de polémica por la pretensión del regidor Pero Suárez de Toledo de obtener la concesión del primer arco del puente para la construcción de unas aceñas, contra la opinión de otros regidores que apuntaron la conveniencia de que la obra quedase para la propia villa, pues podría convertirse en “ una de las principales e mayores rentas quel conçejo de la villa puede auer”[2] .

Molinos de arriba o del Puente en el dibujo de Van der Wingaerde del siglo XVI

Un grabado del siglo XVI de Van der Wyngaerde capta con detalle los dos molinos del puente. En los del “primer ojo” se pueden distinguir dos cuerpos con cuatro cárcavos, los molinos de Arriba aparecen como un gran edificio situado por encima del puente y hacia la mitad de su trazado, justo donde hoy se localiza la central eléctrica. Estos mismos molinos aparecen también en el plano de Talavera que dibuja Pedro Guerra en la obra “Anotaciones a la Historia de Talavera de Francisco de Soto” escrita durante el siglo XVII.[1]

Talavera y molinos del Puente en el plan de Navegación de Carducci del siglo XVII

En cuanto a los datos que nos aportan las ilustraciones de los proyectos de navegación del Tajo a su paso por Talavera, vemos que en 1641 no se reseñan los molinos del “ primer ojo” y que los molinos de Abajo, que aparecen como de Santa Catalina, tenían paradas en ambas orillas. Los molinos de Cabañuelas en esta época ya ni siquiera se señalan.

Postal que muestra los molinos de Arriba antes de convertirse en central eléctrica

Si observamos el plano del proyecto de 1755 figuran como molinos perdidos los del “primer ojo”, sin embargo los de Arriba sí aparecen y se percibe por su aspecto que son aceñas de tres cuerpos o tajamares. Los de Abajo no podemos verlos por no haber seguido los ingenieros más abajo de Talavera en este estudio de navegabilidad del Tajo (fig. 55).

Isla de los molinos en una postal de principios de siglo. Probablemente eran todavía molinos pero se habría instalado la turbina eléctrica en uno de sus edificios

A comienzos del siglo XIX debían estar arruinados todos los molinos del puente ya que en el proyecto de Cabanes de 1820 solamente aparecen los molinos de Abajo.

En varias ocasiones los molinos del viejo puente siguieron su misma suerte al ser arrasados por las numerosas crecidas del Tajo y así nos lo describe Francisco de Soto en su historia de Talavera. Nos señala también este autor la gran potencia de los molinos talaveranos que “ son suficientes para provechar la harina de Talavera sino también a muchos lugares de su tierra”.

Los molinos de Arriba vistos desde su parte trasera

[1] DE SOTO, F.: Opus cit. cap.5.

[1] JIMÉNEZ DE GREGORIO, F.: opus. cit. Los Pueblos de …Tomo IV, Talavera de la Reina

[2] SUÁREZ ÁLVAREZ, Mª. J.: opus cit. p.203.

[1] SUÁREZ ÁLVAREZ,Mº.J.: Opus cit, p. 335.

REMEDIOS CASEROS DE LAS MUJERES DE LA JARA

REMEDIOS CASEROS DE LAS MUJERES DE LA JARA

La flor de la jara en su variedad llamada de las cinco llagas por las cinco manchas oscuras

Reproducimos aquí algunos remedios populares recogidos cuando elaboramos con asociaciones jareñas de mujeres, especialmente de La Estrella, el libro de la Cocina Tradicional en La Jara. Son tratamientos sencillos utilizados tradicionalmente en los pueblos de la comarca

PARA EL CATARRO

200 gr de higos pasiques

100 gr de pasas

4 palos de orégano

5 cucharadas de miel

1/2 litro de agua

Se pone a cocer 15 minutos a fuego lento, se deja enfriar y se toma una cucharada cada tres horas

PARA LA TOS

1 cucharada de harina

1 litro y mediol de miel

Se tuesta la harina. Se echa un vaso de agua y la miel. Se cuece y se hace una papilla espesa. Se toma muy caliente

PARA ABRIR EL APETITO

2 cucharadas grandes de anises

150 gr de cortezas de quina

1 copa de anís

1 l de vino

1 vaso de agua

Se pone todo a cocer durante 10 minutos a fuego lento, después se deja reposar 48 horas. Se toma una copita antes de las comidas

Ruscus aculeatus, planta que se utilizaba para el tratamiento de las hemorroides y que incluso dio su nombre a una crema utilizada para su tratamiento «Ruscus»

PARA EL CÓLICO NEFRÍTICO

Poner dos cebollas gordas a hervir en dos litros de agua. Reducir hasta que queden aproximadamente un litros de agua. Tomarse un poco en ayunas.

PARA LA COLITIS

Infusión de higo chumbo

PARA ABRIR EL APETITO

Infusión de hiel de la tierra

PARA LA CIRCULACIÓN

Infusión de “correhuela” blanca

PARA EL CONSTIPADO

Infusión de flor de la jara y de la amapola

PARA LAS HEMORRAGIAS

Infusión de “culantrillo”.

PARA LA INFLAMACIÓN

La hierba de la mora cocida y puesta en paños calientes

PARA PURIFICAR LA SANGRE

Infusión de «savia» o té de campo

El Colchicum autumnale se utiliza para la obtención de la colchicina, tratamiento para bajar el ácido úrico, pero que también se ha utilizado como veneno

PARA BAJAR LA TENSIÓN ARTERIAL

 Infusión de unas 15 hojas de oliva

PARA LA GARGANTA IRRITADA

Infusión de tomillo salsero y miel. Se hacen gárgaras y se puede tragar después

 

 

Hiperico o Hierba de San Juan

 

TALAVERA, COMARCA VERDE QUE NO SE VENDE

TALAVERA, COMARCA VERDE QUE NO SE VENDE
Barrancas del Tajo en Pueblanueva
Si el AVE o el tren de altas prestaciones se hiciera realidad en Talavera, la ciudad que tendríamos que vender para aprovechar el tirón no sería la ciudad del sky line y el “cortinglés”, sino la ciudad tranquila y acogedora con un patrimonio importante que ofrece calidad de vida, servicios y que está rodeada de una naturaleza envidiable a muy pocos minutos de ella.

La variedad de ecosistemas y paisaje que tiene nuestra tierra se encuentra difícilmente en otros lugares de la península, paisajes que aunque, como me decía Wioming, “no son de postal”, están llenos de encanto por su riqueza natural y por su soledad.

El Guadyerbas en su nacimiento en la Sierra de San Vicente

La Sierra de San Vicente es un cogollito de naturaleza, pequeño pero que está a nuestra disposición en quince minutos de coche. Castañares, robledales y espesos enebrales se reparten por esta sierrecilla llena de senderos que a su vez cuenta con un patrimonio considerable etnográfico e histórico. Molinos, pozos de nieve, iglesias berroqueñas, verracos, castros, fiestas, baños etc. pueden sin lugar a dudas complementar a su naturaleza privilegiada. La Ruta de Viriato, bien estructurada y señalizada es uno de los ejes para su conocimiento y disfrute.

Son muchos los árboles monumentales de la comarc como esta encina de doña Germana en término de Pepino, pueblo de El Berrocal

Una prolongación de la Sierra de San Vicente es El Berrocal, comarca inmediata a Talavera formada por los pueblos situados al norte de la misma. Mejorada, Segurilla, Pepino, Montesclaros, Cervera con su arquitectura, que debe ser protegida por los ayuntamientos,  sus atalayas, sus caleros etc.

Embalse de La Portiña en pleno Berrocal

Cuenta con una preciosa red de estrechos caminos y callejas que nos conducen entre sus dehesas graníticas por parajes pintorescos y amenos. Estos caminos deben conservar su empedrado y vallados de piedra aunque sean restaurados, pues son unas magníficas vías para practicar el cicloturismo o la hípica. Estamos hablando de lugares que conectan con la zona de La Portiña que, a su vez, sería un atractivo más a añadir a esta comarca del Berrocal donde no sería disparatado preparar un aula de interpretación de la Batalla de Talavera.

Alcornocales de Velada

Desde El Berrocal hasta el embalse de Rosarito hay una enorme extensión de terreno adehesado atravesado por cañadas y caminos donde es fácil perderse entre encinas y alcornoques bajo los que corren los venados e invernan las grullas, con árboles de gran porte en las dehesas de Oropesa y Velada. Esta zona cuenta además con el recientemente declarado Parque Fluvial del Guadyerbas y Los Baldíos de Velada- deben haberse conjuntado todos los astros para que la Junta repare en el interés de algo situado en nuestra comarca- que cuenta con parajes llenos de encanto en los bosques de ribera  que acompañan al río y en la peculiar geología de los arenales de los llanos “velaínos”. Estas grandes dehesas de la zona occidental de la comarca se alternan con las llanuras deforestadas del Campo Arañuelo que sobrevuelan las rapaces con Gredos al fondo.

Barrancos de Los Castillos en el reculaje de Azután en Las Herencias

El propio valle del Tajo cuenta en su curso con una gran variedad de paisajes y aunque los embalses de Azután y Valdecañas nos dejaron sin la belleza del Tajo corriente y moliente, han generado enormes extensiones de agua con zonas encharcadas como las Tablillas de Azután que cuentan con una gran riqueza en avifauna. A esas grandes tablas se unen los parajes en los que el Tajo sigue encajonado en riberas solitarias de gran atractivo paisajístico jalonadas por viejas aceñas y molinos, como los riberos de Aldeanueva-Calera y Alcolea o los de Puente-Valdeverdeja, sobre los que dominan las fostalezas musulmanas de Vascos, Castros, Espejel o Alija. Tramos estos del río llenos de sorpresas y absolutamente desconocidos y desaprovechados para el turismo en piragua.

De La Jara ya hemos tratado en un artículo anterior pero tenemos que recordar la Jara Alta con sus ásperas sierras repletas de fauna y monte impenetrable con algunos castañares y buenos rebollares entre canchales y bosque mediterráneo virginal. Las rañas de la Jara Baja son atravesadas por la Vía Verde y los ríos que descienden desde los Montes de Talavera, que así se llamaban desde la Edad Media y así deberíamos acostumbrarnos a llamarlos ahora. Ríos que discurren entre olivares, áridos pizarrales y cañones graníticos de belleza espectacular como el del Uso, el Pusa, el Jébalo o el Sangrera. Cerca ya de Talavera las rañas se deshacen en barrancas de una gran peculiaridad ecológica, donde los enebrales y coscojares salpicados de cornicabras e higueras locas hacen equilibrios para sobrevivir. Barrancas de la Media Luna, del Águila, de Aguaplata o Maricantarillo que todavía esperan un verdadero plan que las proteja.

Pozas en la garganta Blanca de Gredos

Todo ello es necesario cuidarlo, señalizarlo y vigilar con mano de hierro que ese patrimonio público que son los caminos vecinales, los cordeles y las cañadas no sean usurpados por la prepotencia de unos pocos para impedir el disfrute de la mayoría.

Lo que hemos descrito someramente se refiere al primer círculo de influencia talaverana, pero nuestra ciudad es un nudo estratégico desde donde se puede disfrutar del valle del Tiétar, de la sierra de Gredos y la Vera Alta, o de las sierras de Altamira y las Villuercas, todo ello a poco más de media hora de aquí. La promoción de esa comarca verde es la promoción de la Talavera donde muchos urbanitas cansados de la gran ciudad pueden acudir desde Madrid para instalarse o visitarnos cuando el AVE o lo que sea se convierta en una realidad, si es que sucede en el próximo milenio, pero para eso es necesario trabajar y creer en una verdadera comarca verde.

FOTOS DE LA EXCAVACIÓN DE LOS CANALES DEL ALBERCHE POR PRESOS REPUBLICANOS

FOTOS DE LA EXCAVACIÓN DE LOS CANALES

DEL ALBERCHE POR PRESOS REPUBLICANOS

Presos republicanos cavando el canal del Alberche

Traemos hoy algunas fotografías de la excavación por presos forzados republicanos del Canal bajo del Alberche y sus acequias y canales secundarios., aunque también recibían algunos de ellos una pequeña retribución y otros trabajadores eran profesionales al servicio del estado.

Algunas proceden de la exposición que organizamos con la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche, de trabajadores de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la propia colección de la CHT en su delegación de Talavera y de la colección del estudioso del tema e historiador talaverano José Pérez Conde.

Con la construcción de este canal por aquellos represaliados Talavera comenzó un crecimiento que triplicaría su población. Fuera de cualquier otra connotación política, aunque solo sea por humanidad, aquellos hombres bien merecen un recuerdo. Y qué mejor recuerdo que este fragmento del poema de Joaquín Benito de Lucas «El Cerro de Santa Apolonia»

…Algo más tarde supe

que en ese cerro de Santa Apolonia

santa patrona del dolor de muelas,

vivían unos hombres, todos encadenados

a un invierno sin fin,

que no reían ni cantaban.

Prisioneros del odio,

hacían del trabajo su redención, y nunca

se quejaban ni de dientes ni de muelas;

quizá porque la santa cuidó su dentadura

o porque no tenían qué llevarse a la boca.

Y seguían trabajando

en la estación total de su desgracia,

escarbando en la tierra con picos y con palas

sin encontrar las ocultas raíces

que dan en primavera

la tierna y delicada flor de la libertad.

Excavación del canal frente al cruce de la carretera de Ávila. Obsérvese también aquí una silueta de los militares que vigilaban a los presos

Cavandoelcanal

presos republicanos cavando el canal del alberche. Obsérvense las carretillas con raíles para retirar la tierra

Los presos encofrando los muros del canal

Otra vista de los encofrados del canal con el preso en primer plano con ropas militares

Canal en curva ya finalizado

Ingenieros observando los canales del Alberche ya finalizados

Presos construyendo las acequias del Canal Bajo del Alberche. Véanse las gorras cuarteleras

Acequias del Canal Bajo del Alberche con los cultivos de regadío ya en marcha

LA CAZA EN LAS TIERRAS DE TALAVERA

LA CAZA EN LAS TIERRAS DE TALAVERA

Cuadrillero de la Santa Hermandad de Talavera armado de ballesta y su carcaj con saetas

Las Tierras de Talavera siempre han tenido una gran riqueza cinegética en su extenso territorio. Hay numerosas referencias históricas que hacen alusión a la práctica de la caza. El rey Alfonso VII acostumbraba a pasar largas temporadas en nuestra ciudad saliendo de cacería con su cortejo e incluso llegó en una de esas salidas a presenciar el amojonamiento de los términos de la villa acompañando al concejo. Más tarde Alfonso XI en su Libro de la Montería recoge los parajes con más abundancia de caza de oso y puerco, que es como se llamaba entonces al jabalí.

Oso devorando una colmena en un azulejo de Ruiz de Luna

El oso era una especie abundante en los montes de La Jara y de la Sierra de San Vicente y no se extingue en nuestros bosques hasta el siglo XVIII. De hecho, era un problema severo para los colmeneros que se veían obligados a levantar elevados muros para proteger sus posadas de colmenas e intentar evitar que los plantígrados se comieran sus panales y destrozaran los corchos. La Santa Hermandad, que nace como institución de policía rural para proteger a los colmeneros, premiaba en metálico a los cazadores que presentaran las garras o la cabeza de un oso, y la cantidad asignada al premio era superior si se trataba de osas o de oseznos. Los trofeos eran clavados en las puertas de la cárcel hermandina junto a la puerta de Zamora. Los hospitales y ventas que jalonaban el camino de Guadalupe servían también para proteger a los peregrinos del ataque de osos y lobos, entonces muy abundantes en La Jara y Las Villuercas.

Escena cinegética en cerámica talaverana del siglo XVII

Eran numerosas las personas que se dedicaban a la caza en la comarca y muchas de ellas fueron las primeras que repoblaron los extensos territorios de la villa después de la reconquista de Talavera. Algunos cazaban con ballestas, arma que utilizaban los talaveranos con gran destreza, como figura en algunos textos medievales. Las mismas varetas de jara eran, templadas al fuego, de gran utilidad para fabricar flechas, o saetas como se decía entonces. Esos mismos “virus” de jara eran utilizados para unir entre sí las paredes de los corchos de las colmenas y los tajos de corcho para sentarse los pastores.

Calco de un grabado rupestre junto al Jébalo que representa un cérvicdo con su cornamenta

Otra técnica de caza era la utilizada por los loseros. Se trataba de cazadores que mediante trampas capturaban piezas de caza menor, utilizando una losa o lancha de piedra sujeta con palitos que, al ser derribados por el animal, dejaban caer la lancha de piedra y lo atrapaban. Otras veces las losas basculaban y las piezas caían en fosas preparadas al efecto. Estos loseros tenían privilegios concedidos por Alfonso VIII sobre los “cazadores de asalto” o armados, estando además eximidos de ciertos impuestos.

Las redes, los lazos y trampas ayudaban en el arte cinegético de los talaveranos pero en realidad por lo que fueron famosos principalmente fue por el uso de las ballestas. Las perdices eran capturadas ocultándose los cazadores detrás de los bueyes, acercándose así a las mismas y disparándolas con más facilidad. Esta técnica se intentó evitar mediante diferentes reglamentaciones, aunque la prohibición dio escaso resultado.

Pero la técnica cinegética que tiene su origen documentado en las Tierras de Talavera es la caza de palomas con cimbel. En este caso se practicaba principalmente en las dehesas que rodean a la villa, más que en los montes y sierras de La Jara. La técnica es descrita por un historiador de Talavera llamado García Fernández en el siglo XVI: “Cázanse por un arte sutil y es de esta manera: que los cazadores arman unos lazos con que en las encinas toman las palomas vivas y con lo hueco de una pluma del ala le entur bian o vuelven la niña de los ojos y ponen la cabeza de la paloma en su boca y dan grandes voces hasta que la atruenan y la quedan sorda y ciega y mansa y pónenle unas piguelas como a halcón y danle de comer con la boca, como ella hacía  a sus pollos. A esta ave le queda por nombre señuelo. Pónenle en los árboles en una vara y de la punta de ella atado un cordel que baja hasta una choza donde al pie del árbol está el cazador escondido y cuando las palomas andan en el aire, con el cordel mueve la vara y el señuelo se menea al modo de cuando la paloma se sienta en el árbol, y las que andan volando se sientan en el mismo árbol y el ballestero les tira con la ballesta”.

Jabalí representado en un documento de la Santa Hermandad de Talavera

En algunas partes del reino se usa esta ballestería de un tiempo acá, la cual se ha extendido desde Talavera”. La caza en todo el término de Talavera, es decir en la villa y toda su antigua tierra, estaba abierta a los vecinos para poder abastecer mejor a la villa, y por eso también estaba prohibido sacar cualquier pieza de su término.

Son muchas las especies venatorias que aparecen en los documentos históricos como los venados o los gamos, e incluso figuran en los legajos especies con nombre curioso, como cuando el cura de Mohedas afirma en las Relaciones del Cardenal Lorenzana que en su pueblo hay avestruces, pero no sabemos exactamente a qué ave se referiría. La cetrería está también documentada en numerosas referencias e incluso Calixto en “La Celestina” entra en el huerto de Melibea detrás de un azor. Los reyes casi siempre que en la Edad Media cedían territorios a nuestra villa para su repoblación se reservaban las crías de las aves rapaces, tan abundantes en nuestros montes.

FOTOS ANTIGUAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA DEL ALBERCHE

LA CONSTRUCCIÓN POR LOS PRESOS DE LA PRESA DEL ALBERCHE

Portadilla decorada con motivos cerámicos talaveranos de la memoria de la construcción de la presa y los canales

Traemos hoy una serie de fotografías de la construcción de la presa de Cazalegas que serviría para llevar el agua al canal Bajo del Alberche. Los regadíos que conllevó esta obra realizada por el régimen del general Franco con la mano de obra de presos forzados republicanos fue la causa principal del crecimiento de Talavera de la Reina en los años 60 y 70.

La presa es en realidad un dique hecho por la acumulación de la tierra extraída de las elevaciones del lado sur del embalse recubierta con hormigón. Reproducimos también algunos planos y esquemas, la mayor parte extraídos de la documentación de un estudio publicado por el ministerio de Obras Públicas de entonces.

Croquis de la presa del Alberche

Terrero de donde extraía la tierra para hacer el dique de la presa.

Excavación de los pilares de la presa

Construcción de los pilares de la presa

El dique de tierra, base de la presa

Otra instantánea de la construcción de los pilares de la presa de Cazalegas

Muro y pilares más avanzados en la obra de la presa

El muro avanzado ya de la presa del Alberche

Croquis de la presa de Cazalegas

Construcción del muro de hormigón y las torretas de las compuertas de la presa

Construcción de los aliviaderos de la presa de Cazalegas

Sistemas de elevación de las compuertas

Presa del Alberche ya casi finalizada

CUANDO ERA EL TAJO EL QUE SE SALÍA DE MADRE (I)

CUANDO ERA EL TAJO EL QUE SE SALÍA DE MADRE

Adjuntamos en esta entrada algunas fotografías de inundaciones de Talavera procedentes de una exposición de la Universidad de Mayores y de la colección del popular Telesforo Jiménez, que con su barca y su familia auxiliaba a las víctimas y ayudaba a sacar a los ahogados del Tajo a consecuencia de los baños de verano. En los años 70, antes del trasvase se produjeron las últimas grandes inundaciones del Tajo.

El Tajo de lado a lado en una vieja postal

Telesforo con su barca junto a la gasolinera Edán

Telesforo y su familia en las actuaciones por las inundaciones

La Trinidad inundada a principios de siglo

Inundación aguas abajo del puente atirantado

Inundación del Tajo en la zona de Gomhersa

Inundación en la zona de Gomhersa. Universidad de Mayores

El Tajo en una inundación de los años 60

Inundación de huertas y granjas del Tajo en los años 70

LOS MOLINOS DE AGUA HACIA SU OCASO

LOS MOLINOS DE AGUA HACIA SU OCASO

Nuevo capítulo de mi obra agotada “Los Molinos de Agua en la Provincia de Toledo” en el que se trata sobre su historia desde el siglo XIX a la actualidad

Molino Nuevo de Valdeverdeja

Con la desamortización cambian de manos no sólo los molinos de propiedad eclesiástica sino que también afectan las expropiaciones a molinos concejiles[1].

En el siglo XIX la coincidencia con los edificios actuales es todavía mayor y en el caso del trayecto del Tajo desde Puente del Arzobispo hasta el límite de provincia, los molinos que he podido estudiar hoy en día, corresponden uno por uno con los que ya existían en 1842, salvo el conocido como Molino Nuevo que, como su nombre indica, fue construido más recientemente[2].

Durante las tres últimas décadas del siglo XIX y primera del XX se observan y documentan abundantes reconstrucciones y algunas nuevas edificaciones que están dotadas de los últimos adelantos tecnológicos. Una prueba de ello es la abundancia de inscripciones con fechas de esa época que se pueden observar en los revocados.

A prtir del siglo XIX se comienzan a levantar fábricas de harina más que molinos con maquinaria movido por ruedas y cintas accionadas por las ruedas hidráulicas

En estos años comienzan a instalarse turbinas hidráulicas adaptadas a los antiguos molinos de rodezno. Es el caso del molino del Estanco en Riofrío, algunos molinos manchegos que antes se movieron por el sistema de regolfo y un ejemplar de Villarejo de Montalbán que además suministraba energía eléctrica a este pequeño pueblo.

Se llegan a construir también algunas fábricas de harina por turbina hidráulica con una mayor complejidad en sus instalaciones. La fuerza del agua ya no moviliza sólo las piedras sino que también dinamiza toda la maquinaria accesoria como limpiadoras, dechinadoras, cernedoras, cintas y tornillos de Arquímedes para el transporte del grano etc. Algunos ejemplos de esta industria molturadora directamente descendiente del molino de agua son  Las Máquinas de Monteagudo en Oropesa, las fábricas de Villacañas o las de Toledo y Talavera[3].

Fábrica de harinas de las «Maquínas de Monteagudo» del siglo XIX junto a un viejo molinillo hidráulico en el Tiétar

La introducción del motor diésel, principalmente a partir de los años treinta, precipita la decadencia de nuestros viejos artificios. Aun así muchos de estos motores se adaptarán a los molinos de agua para completar su rentabilidad en épocas de sequía, aumentando así el periodo útil de los mismos. El motor se solía instalar en la misma sala del molino o en dependencias anejas. Desde allí movilizaba con una correa el eje de la piedra u otros ejes que suministraban energía a la maquinaria accesoria. Es característica en la imagen de estos molinos con motor, la presencia de un depósito de agua exterior de unos dos metros cúbicos de capacidad que era necesario para la refrigeración de los antiguos motores diésel.

Viejo motor diésel de un molino del arroyo de San Vicente

La Guerra Civil disminuye tanto los abastecimientos mecánicos como el suministro de petróleo y se producen así casos curiosos, como el del molino Ovejero de Parrillas que dejó de funcionar porque tras una avería una de las piezas del motor debía suministrarse desde zona nacional y otra desde la parte republicana. Otro caso de adaptación a la penuria de la época es el de un molino en Sotillo de las Palomas que fue impulsado por un motor de vapor de agua, al parecer adaptado de una vieja locomotora. Cuentan los testigos que generaba tal gasto de madera que apenas pudo funcionar un par de meses pues si no se hubiera detenido su funcionamiento habría acabado con la riqueza forestal de la Sierra de San Vicente, donde se localizaba sobre el río Guadyerbas.

Este molino del Guadyerbas en Sotillo de las Palomas funcionó en la guerra civil con un motor de vapor de agua

Pasada la contienda, el Servicio Nacional del Trigo asume el monopolio cerealístico como respuesta del régimen a la carestía de la posguerra[4], pero paga  precios muy reducidos a los agricultores que, ante esta circunstancia y la demanda de «pan blanco» de estraperlo que era en general de mayor calidad, prefieren ocultar al menos parte de sus cosechas para consumo propio o para venderla a particulares en condiciones mucho más ventajosas.

Pero todo este trigo, digamos sumergido, debe molerse en algún lugar oculto de la inspección de los temidos agentes de Fiscalía de Tasas que vigilan y penalizan el estraperlo, precintando las piedras de los molineros que burlan los controles estatales, al no declarar ni inscribir en el libro obligatorio de registro de maquilas la cantidad total del cereal que se ha molido realmente.

En el estudio ya clásico en antropología que Julián A. Pitt-Rivers dedicó al pueblo gaditano de Grazalema a principios de los años cincuenta, se describe esta misma situación que por su interés y por coincidir en esencia con los testimonios que he recogido entre los molineros toledanos reproduzco a continuación[5].

A En realidad la organización de control de productos alimenticios no controla más que el cincuenta por ciento de la cosecha. Esto es fácil de explicar. Los funcionarios responsables de inspeccionar la producción son también agricultores. Se declara menos de lo que se siembra y de la extensión declarada sólo se admite haber cosechado la mitad. Además, al agricultor se le permite retener grano para la siembra del año siguiente y cierta cantidad más para su manutención, en lugar de la parte del racionamiento que le corresponde. Puesto que el precio que paga el gobierno por el grano no guarda relación con el precio real, un agricultor que hiciera todos los años una honesta declaración pronto quedaría arruinado. El grano declarado es recogido por el inspector y, según dice la gente, para proveer la insuficiente ración de pan se envía al pueblo otro grano de inferior calidad. Este es el grano que se muele en el molino oficialmente autorizado, que es eléctrico y está situado en Grazalema. La cosecha no declarada sigue un camino diferente y más natural de productor a consumidor. Se deposita en molinos oficialmente clausurados y sirve para abastecer de pan no racionado que se vende abiertamente en las casas de campo. Hay en la zona una gran cantidad de molinos que trabajan ilegalmente. Aprovechan las corrientes de agua que vienen de la sierra. Lo traen en burros que hacen el viaje en solitario o por parejas, a veces de noche por miedo al inspector.

Afortunadamente para los molineros la Guardia Civil era, en general, más benévola con ellos y con los estraperlistas que los agentes de Fiscalía de Tasas. Había varias  razones, los molinos eran lugar de refugio para los guardias si había malas condiciones climatológicas, en ellos se realizaban relevos y controles de las patrullas pues muchas veces eran los únicos lugares poblados en las zonas agrestes. Les diré como anécdota que un molino sobre el río Sangrera conservaba todavía sobre las puertas antiguas pintadas de la Federación Anarquista Ibérica junto a las firmas de los guardias civiles que hacían allí sus relevos en los años treinta y cuarenta cuando deambulaban partidas de maquis por la zona.

Se establecía por todo lo anterior una lógica relación humana entre los guardias y los molineros. La penuria de postguerra acuciaba a todos y un costal de harina de vez en cuando en la puerta del cuartelillo suavizaba la vigilancia, según me relataba un viejo molinero. En este periodo de estraperlo muchos molineros se enriquecieron cobrando maquilas abusivas de hasta el cincuenta por ciento de la harina. Los molinos más alejados o peor comunicados son los que más se aprovecharon de estas circunstancias. Cuantas jugosas anécdotas he escuchado a los molineros sobre esta época, pero eso sí, una vez que les convencía de que mi persona no tenía nada que ver con instituciones estatales y solamente me guiaba el interés etnográfico, y eso que solamente había transcurrido medio siglo desde que sus molinos dejaron de funcionar.

Casi todos los molineros tenían preparados escondites muy diversos para ocultar el grano o la harina molida ilegalmente. Falsos techos, cubículos secretos, trampillas, cuevas, agujeros tapados con lanchas de pizarra o simplemente los jarales más cercanos servían para esconder rápidamente la mercancía de los ojos de los inspectores o de la Guardia Civil.

Un molinero me relataba cómo, nada más salir el agente que le había precintado las piedras y todavía caliente el plomo, se movía el alambre del precinto para que quedara holgado y poder así precintarlo y desprecintarlo a voluntad según la demanda estraperlista. En otras ocasiones se levantaba con delicadeza la piedra volaera que se había precintado y se colocaba otra diferente para moler. Un molinero relataba cómo incluso era avisado por el propio cabo de la Guardia Civil que enviaba por delante de él una perrita que advertía con su presencia de la no deseada visita de los temidos agentes de Fiscalía de Tasas.

A veces los avisos no eran suficientes y el molinero era cogido in fraganti. Por ejemplo, aquel que tras limpiar escrupulosamente toda la maquinaria del molino y una vez convenientemente reprecintada la piedra,

fue denunciado por haber olvidado sacudir una prenda tan integrada en el físico de nuestros campesinos como es la boina, que con su blancura lo delató ante el funcionario.

He escuchado el relato de penosas travesías nocturnas, incluso de vadeos de corrientes fluviales  para eludir la vigilancia. Es el caso de gentes de El Carpio de Tajo que cruzaban el río para acudir a los molinos menos vigilados de Villarejo de Montalbán para, después de la travesía nocturna, estar de vuelta antes de que saliera el sol.

Sin embargo, esta época de bonanza para los molineros era la del canto del cisne de los molinos de agua pues, aunque algunos molineros se lucraron considerablemente con las circunstancias antes referidas, el avance de la electrificación rural durante la década de los cincuenta y el abaratamiento de los combustibles, junto con la motorización del transporte, hicieron aparecer molinos no hidráulicos en muchos pueblos. Además, estos nuevos molinos estaban situados en el mismo casco urbano y a disposición más cómoda de los agricultores.

Aparecen, en fin, las fábricas de harina situadas en las cabeceras de comarca donde al mismo tiempo también se localizan los grandes silos estatales de almacenamiento de grano. El molino de agua agoniza en los años sesenta sirviendo ya solamente para la molienda de piensos en lugares muy puntuales y más bien apartados. En los ochenta no localicé ningún molino corriente y moliente en nuestra provincia si bien, alrededor de una docena mantienen su maquinaria en relativo buen estado.

[1] HIGUERUELA DEL PINO, L. : La Desamortización en Talavera de la Reina, Ayuntamiento Talavera,Talavera, 1995, pp. 22 y 27. PORRES MARTIN-CLETO, J. La Desamortización del Siglo XIX en Toledo, Toledo, 1966.

[2] MADOZ, P. : Diccionario Geográfico, Facsímil de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sobre la obra de 1842, Salamanca , 1987, ver ATajo@ y los epígrafes de cada uno los pueblos ribereños.

[3] FERNANDEZ SANCHEZ, I. : Historia de Talavera de la Reina, 1896, facsímil, Talavera , 1983.p. 334.

[4] MAPA NACIONAL DE ABASTECIMIENTOS DE 1945, Madrid, 1946, p. 242 y EL SECTOR HARINERO EN LA PROVINCIA DE TOLEDO, Toledo, Federación Empresarial Toledana, 1966, pp. 17-22.

[5]PITT RIVERS, J.A. : Un pueblo de la Sierra de Grazalema, Madrid, Alianza Editorial, 1989, pp. 81 y 82.

CUANDO LA LUZ LLEGÓ A TALAVERA

CUANDO LA LUZ LLEGÓ A TALAVERA

Central eléctrica del Puente, la segunda de España después de la de Gerona

Las presas o azudas que, al menos desde tiempos árabes, servían para mover las piedras de molino que molturaban los cereales de la fértil vega talaverana, constituían una base inmejorable para aprovechar la energía hidráulica del Tajo en la producción de energía eléctrica. Por eso no es extraño que solamente seis años después de que Thomas Alba Edison iluminase con lámparas de incandescencia el Mento Park de Nueva York, se alumbrara por primera vez con luz eléctrica la Plaza de la Constitución, hoy del Reloj, de Talavera. Según nos cuenta Julián Quiroga, trabajador del sector eléctrico talaverano e investigador del mismo, el 18 de Noviembre de 1886 se trató en el ayuntamiento talaverano, regido a la sazón por don Justiniano Luengo, de la concesión del servicio de alumbrado público a los hermanos Miguel y Vicente Fernández Santamaría. La fuerza motriz se tomaría de los molinos del puente Viejo y se conduciría por las calles de Puerta del Río, San Bernardo, plazas de San Pedro y Villatoya, y Arco de San Pedro, para instalar en la plaza del Reloj una lámpara de cinco bujías que iluminaría la misma desde la puesta del sol hasta la una de la madrugada.

La central del puente edificios anejos. Todavía mantiene el rótulo de Hidroeléctrica Renilla

En 1891 la misma empresa extiende la red eléctrica a otras calles talaveranas mediante corriente alterna y transformadores que permitían una corriente de 110 voltios. Se trata de una de las primeras instalaciones de España junto a la de Gerona. Era propiedad de la misma empresa y considerada como una instalación ejemplar en Europa. En lo que sí parece que Talavera fue pionera, pues no se conoce otra instalación anterior, es en el transporte de corriente alterna de alta tensión, con un recorrido de unos 800 metros desde los molinos del Puente hasta la plaza. Todavía se conservan perdidas por el casco urbano palomillas con aisladores de porcelana de aquella primitiva instalación, y en fotos antiguas del puente se pueden observar los postes de madera que servían para llevar el fluido eléctrico.

Central eléctrica y molinos de Abajo

En los molinos de Abajo había en 1895 una instalación molturadora más compleja, una fábrica de harinas movida por una turbina a cuyo eje se adaptó un generador de corriente, siendo así la segunda instalación desde la que se produciría electricidad para nuestra ciudad. En 1903 se constituye sobre la base de esta instalación de los molinos de Abajo, una sociedad llamada Hidroeléctrica Avial, perteneciente a don Alejandro Avial y su esposa Victoriana Palavicino.

Postes originales que llevaban la corriente eléctrica a la plaza del Reloj en una antigua postal

Esta empresa es vendida en 1928 a Félix Moro, los hermanos Carrión y Francisco Gómez París, constituyéndose otra sociedad llamada Central Eléctrica La Milagrosa. Mientras, la empresa de los hermanos Fernández Santamaría que explotaba la central de los molinos del Puente vendió en 1919 la explotación a Hidroeléctrica Renilla, sociedad que ya había aprovechado para producir electricidad unos molinos de Cebolla y que luego se extendería por la sierra de San Vicentey Gredos.

Esta misma empresa instaló en 1929 una central térmica de reserva en la isla de los Molinos para aumentar la energía disponible y en 1934 mejoró sus turbinas y pasó a denominarse “Central Virgen del Pilar”.

Captación del agua de la central de Gavilanes

En 1935 construye el mayor salto de España de la época con 425 metros en el pueblo serrano de Gavilanes para dar luz a Talavera con una línea de 33 kilómetros de recorrido. Se denomina Hidroeléctrica Santa Teresa y se finaliza en 1956.

En 1958 se amplían las instalaciones de la Milagrosa pero en 1960 la gran empresa Hidroeléctrica Española, entre otras, van adquiriendo las pequeñas centrales consolidando uno de los monopolios típicos del franquismo. Ta m b i é n adquiere las instalaciones de Renilla, desapareciendo estas pequeñas empresas pioneras del abastecimiento eléctrico en nuestra tierra y en España.

Aliviadero formando cascada en el salto de Gavilanes.A la derecha discurre el tubo, aunque se percibe peor

Aquellos viejos molinos árabes que llamaron la atención de los viajeros medievales y que fueron la primera industria talaverana sirvieron también para traer la primera tecnología industrial a nuestra ciudad.

EL PLAN DE NAVEGACIÓN DE SIMÓN PONTERO

EL TAJO DIECIOCHESCO

EL PLAN DE NAVEGACIÓN DE SIMÓN PONTERO

La ermita de Ronda en El Carpio de Tajo y la barca actualmente restaurada

 Durante el reinado de Fernando VI, el Alcalde de Casa y Corte D. Carlos Simón Pontero retoma el proyecto de navegación hasta Talavera para mejorar los abastecimientos de la capital de España y conseguir además dinamizar la economía agrícola de las comarcas ribereñas. De esta forma expresan sus impresiones al respecto los ingenieros encargados del reconocimiento don José Briz y don Pedro Simó:

            Las cosechas de vinos, aceites y granos son copiosísimas en este gran pedazo de tierra desde Toledo poco poblada, pero muy dispuesta en hacer feliz a Madrid si se proporciona la navegación, porque se da la  mano con Extremadura.

La vega de Talavera causaba impresión en los ingenieros que hacían los planes de navegación

En 1756 se forma con apoyo del rey una compañía de cuarenta y seis accionistas  interesados en desarrollar el proyecto pero, solucionados los problemas de abastecimiento a Madrid de productos alimentarios, el sueño vuelve a caer en el olvido.

Casa del barquero de El Carpio de Tajo

Los planos de este proyecto carecen de las distancias aproximadas que se reseñan en el de Carducci, se señalan especialmente las plantas de las presas e instalaciones molineras de cuya observación se deduce, por la forma de los cuerpos y tajamares de los edificios entre los que se aprecia un espacio donde gira una rueda, que todavía nos encontramos en la mayor parte de los casos ante aceñas, es decir ante los antiguos molinos de rueda vertical, aunque es en este siglo en el que se difunde un nuevo tipo de molino, el llamado “de regolfo”, ingenio que se mueve ya por la energía centrífuga del agua y que es el antecedente directo de la turbina hidráulica. Se señalan también en este proyecto las presas arruinadas, los castillos, las ermitas y pueblos e incluso alguna fuente.

Plano de Navegación del proyecto de Simón Pontero con los molinos y la barca de Cebolla

 Descripción del río en el proyecto de Simón Pontero

Vuelven a aparecer los molinos de Corralejo en Malpica con un edificio de cuatro cuerpos o tajamares que alojarían cuatro aceñas o cuatro regolfos aprovechando su presa uno de los brazos del río. Se puede ver el castillo de Malpica con el de Villalba enfrente, y en la ribera del río lo que se denomina en el plano Soto de Malpica que nos da idea del paisaje ribereño de la época, más arbolado antes de convertir esa vega en regadíos.

Molinos de Corralejo en Malpica de tajo

Se reflejan en este proyecto varias barcas como ésta de Malpica que se sitúa por delante de la desembocadura del Pusa. La ermita de San Illán, famosa por sus aguas que según el vulgo curaban la rabia, y aguas abajo aparece el molino de Cebolla con la barca que lleva el nombre de este mismo pueblo, aunque no se refleja la de Montearagón cuya caseta aún se conserva hoy día.

Talavera y sus molinos en el plano del proyecto de navegación de Simón Pontero

El río Alberche es representado con su puente y la venta que se situaba en uno de sus extremos y que hoy, muy arruinada, permanece en pie. Llegando a Talavera aparece la ermita de la Virgen del Prado y sí que figura en este caso como molino perdido el del primer ojo del puente que por su aspecto da la impresión de haber sido también una aceña. Los molinos de Arriba, también en el puente, aparecen como pertenecientes a los jerónimos y se señalan además las presas de Palomarejos y la de Los Sifones que conducían el agua hacia los molinos como hoy todavía lo hacen hacia la vieja central eléctrica. Los molinos de Abajo no se han dibujado por no pretender este proyecto la navegación más allá de Talavera.

La ermita de San Illán en Cebolla, se representa en estos planos del proyecto de Navegación.