TALAVERA NO FUE COMUNERA

No eran buenas las relaciones de Talavera con la Ciudad Imperial en los tiempos de Carlos V. En 1518 se había intentado recuperar el antiguo obispado que había existido en Talavera durante la época visigoda. La extensión del obispado de Toledo era excesiva y se pretendió crear uno en Talavera, pero en Toledo “pusieron tantas pegas que hubieron de desistir” aunque el papa León X había otorgado una bula para que se crearan sendos obispados en Madrid y Talavera. Los arzobispos toledanos se ocupaban poco de los asuntos de la villa y el concejo era en la práctica el que detentaba el poder. Como refieren las crónicas de la época, sólo se iba a Toledo cuando era estrictamente necesario y se podía obtener algún beneficio, pero en asuntos eclesiásticos se acudía directamente al Papa y en temas de administración se iba directamente al Rey. Seguir leyendo TALAVERA NO FUE COMUNERA