UNA PARADA EN PUENTE, ARTESANÍA Y FESTEJOS

La construcción del puente y el trasiego de gentes, ganados y mercancías que supuso, unido a las exenciones de impuestos de una villa franca como esta de Puente del Arzobispo, atrajo desde su fundación a una numerosa población de artesanos y comerciantes entre los que se encontraban numerosos judíos.

La artesanía es por tanto una actividad que nace con el propio pueblo, conocido hasta hoy día principalmente por su cerámica. La historia de la alfarería de Talavera y Puente discurre por caminos paralelos y, como se deduce de las excavaciones realizadas en su testar -lugar donde se han ido arrojando durante siglos los cascotes y piezas defectuosas cocidas en los hornos- todas las variaciones que en el transcurso del tiempo sufrieron las decoraciones y Seguir leyendo CAMINO REAL DE GUADALUPE (8) UNA PARADA EN PUENTE, ARTESANÍA Y FESTEJOS